Luis García Montero participa en la I Jornada sobre el español académico y científico internacional
La Universidad de Granada y el Instituto Cervantes impulsan sinergias para fomentar el uso del español en la ciencia y la academia a nivel global
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, intervendrá este miércoles, 5 de noviembre, en la primera jornada sobre el español académico y científico internacional titulada 'Sinergias para su fomento transnacional', organizada en la Universidad de Granada (UGR). Su conferencia plenaria, bajo el lema 'Hablemos de ciencia', dará inicio a este evento promovido por la UGR, la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas y la Asociación de Universidades Iberoamericanas de Posgrado.
El objetivo principal de esta jornada es conocer y debatir la situación actual del español en el ámbito académico y científico a nivel internacional, así como explorar posibles colaboraciones y sinergias que permitan potenciar su uso en la comunidad hispanohablante. Participan representantes institucionales, catedráticos, científicos y expertos en difusión científica, evaluación y financiación de la ciencia en español.
En el marco del encuentro, el Instituto Cervantes y la Universidad de Granada firmarán un protocolo general para desarrollar acciones conjuntas que promuevan el español como lengua académica y científica. Entre estas acciones se incluyen la organización conjunta de eventos, la promoción de publicaciones científicas en español en acceso abierto, el fomento de programas universitarios en español, y el apoyo a la creación de contenido científico en plataformas digitales, incluyendo el desarrollo de corpus textuales para investigaciones en inteligencia artificial.
El evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Granada y se celebrará hasta el 7 de noviembre, reuniendo a medio millar de profesionales del sector, con una retransmisión en directo a través del canal de YouTube del Ministerio de Cultura. El Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, también en Granada, se celebra simultáneamente, centrado en el papel de las bibliotecas como espacios de cultura, comunidad y ciudadanía activa, con temas clave como la alfabetización mediática.
La jornada será inaugurada por el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, la directora general del Libro, el Cómic y la Lectura, María José Gálvez, y representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada, evidenciando el compromiso institucional para fortalecer el papel del español en la ciencia y la cultura.
Los más de 280 alumnos participantes han afrontado el reto de desarrollar en dos horas un proyecto real de innovación y competir por la oportunidad de presentar sus propuestas







