PSOE defiende que la UGR pida fondos Nextgeneration para que Granada sea referente en inteligencia artificial

El portavoz socialista, Paco Cuenca, y miembros socialistas, así como máximos responsable de la Universidad mantienen un encuentro para compartir los proyectos adecuados para que Granada pueda afrontar los retos generados por la pandemia COVID19

Redacción  |  2 de febrero de 2021
Imagen de la reunión telemática con la Universidad (PSOE)
Imagen de la reunión telemática con la Universidad (PSOE)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha mantenido un encuentro con máximos responsables de la Universidad para conocer de cerca los proyectos solicitados por la institución educativa a la Junta de Andalucía en el marco de los fondos NEXTGENERATION de la Unión Europea. Así, el portavoz socialista, Paco Cuenca, ha reivindicado al gobierno de Moreno Bonilla que dé luz verde a los proyectos solicitados, “sobre todo, los tres relacionados con la inteligencia artificial, y que permitirían hacer de la capital un referente mundial, lo que nos posibilitará tener un nuevo horizonte económico”. Además de los socialistas, en la reunión han participado el vicerector, Enrique Herrera y el catedrático, Paco Herrera, además de miembros del grupo parlamentario socialista. 

Así, Cuenca ha aprovechado el encuentro también para dar a conocer a la institución los proyectos ofrecidos al gobierno municipal para que la ciudad se acoja a los fondos de recuperación, al tiempo que se ha preocupado en conocer en profundidad los proyectos presentados por la Universidad de Granada al Gobierno Andaluz en el marco de los NEXTGENERATION”.  

 

Cuenca ha avanzado que los socialistas apoyan “todos estos proyectos,” y ha mostrado su respaldo sobre todo a los relacionados con la ciencia, “porque suponen la consolidación de Granada en el mundo de la ciencia como unos de los máximos referentes en Inteligencia Artificial, con tres proyectos muy  necesarios para Granada, entre los que ha destacado uno relacionado con el Acelerador de Partículas, y otro que atraería a Granada grandes empresas  como Google o Intell, lo que significaría un espaldarazo al empleo, a la economía, y un nuevo horizonte económico para que Granada sea una ciudad más productiva y competitiva”. 

Cuenca ha insistido en papel de Granada en el mundo de la ciencia, “un papel que PP y CS han dejado de lado, escondiendo una de las grandes señas de identidad que esta ciudad consiguió durante el anterior mandato, en un ejemplo más de la incapacidad del actual gobierno para defender y reivindicar los logros y las oportunidades de futuro que esta ciudad ha ido trabajando y que de no reforzarse desaparecerán por la desidia de la derecha”.  

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"

30/04/2025 | Redacción

El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico