Tres profesores de la UGR premiados por su estudio de la Cooperativa San Isidro de Loja

Francisco Díaz Bretones, Antonio Delgado Padial y José Antonio Camacho Ballesta son los profesores premiados

Redacción  |  24 de mayo de 2021
UGR
UGR

La Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid ha otorgado el premio a la mejor investigación en el área de economía y afines a los profesores de la Universidad de Granada Francisco Díaz Bretones, Antonio Delgado Padial y Jose Antonio Camacho Ballesta por su trabajo titulado “Estudio y propuestas de mejoras organizativas para la Cooperativa San Isidro de Loja”.

La Escuela de Estudios Cooperativos tiene como objeto de estudio, análisis e investigación las organizaciones de participación (sociedades cooperativas y las otras empresas de participación -sociedades laborales, sociedades agrarias de transformación, mutuas y cofradías-, así como las asociaciones y fundaciones), de manera exclusiva y excluyente.

 

Para la concesión de este premio, el jurado ha tenido en cuenta “la exitosa puesta en práctica de uno de los principios que han de regir el funcionamiento de toda Universidad: la transferencia del conocimiento a la sociedad, en particular, en este caso, a una sociedad cooperativa, algo que sin duda tiene que ser un referente en materia de investigación universitaria”.

Los tres profesores premiados, además de sus tareas docentes e investigadoras, actualmente deseempeñan tareas de gestión en la Universidad de Granada: Francisco Díaz Bretones es el decano de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Antonio Delgado Padial es director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y Jose Antonio Camacho Ballesta es el director del Instituto de Desarrollo Regional.

 
 
Noticias relacionadas
02/08/2025 | Redacción

Este festival, que destaca por su importancia y proyección, presentó un programa de actos que contó con el tradicional pasacalles

31/07/2025 | Redacción

La iniciativa, financiada por la Unión Europea, reconoce la calidad de la formación de posgrado de la UGR y aporta más de medio millón de euros en becas