UGR organiza una actividad participativa de creación de infografías

El objetivo de esta propuesta es impulsar la Educación Patrimonial durante el confinamiento

Redacción  |  7 de mayo de 2020
UGR
UGR

El Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación organiza una actividad participativa centrada en la Educación Patrimonial. El objetivo es contribuir a la difusión del Patrimonio Cultural y Natural desde un enfoque educativo.

Esta actividad anima, durante este confinamiento, a pensar, diseñar y crear una propuesta educativa relacionada con el patrimonio. Un cuadro, un monumento, un libro, un paisaje, un patrimonio inmaterial, etc. pueden ser el eje de la propuesta. Las propuestas educativas deben ser creativas, diversas y con contenidos relacionados con el Patrimonio Cultural y Natural. Cualquier enfoque está permitido, ya que el objetivo es que, en tiempos de confinamiento, se pueda aprender en familia, jugar con los más pequeños y motivar al alumnado.

 

Las propuestas deben enviarse al correo electrónico vicextensionfce@ugr.es

Esta iniciativa surgió desde la primera semana de confinamiento, pero ahora se amplía a toda la comunidad. El alumnado de los Grados de Educación Infantil, Educación Social y Pedagogía puede participar enviando su infografía. Además, cualquier persona con estudios o profesión relacionados con la educación, en todos sus niveles, puede participar. Se puede participar tanto individualmente como en grupo

Las propuestas se expondrán en la Facultad de Ciencias de la Educación cuando ésta reabra tras el confinamiento para que la comunidad universitaria tenga la posibilidad de conocer todas las aportaciones. Además, se programarán una serie de actividades vinculadas en otoño.

Las propuestas deben enviarse al correo electrónico vicextensionfce@ugr.es

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva

29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025