Cultura y educación por la igualdad para conmemorar el 25N
Granada se ha volcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La Subdelegación del Gobierno en Granada ha acogido este lunes un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que ha finalizado con la actuación 'El olvido como violencia', un breve homenaje a las poetas de Al-Andalus, con versos cantados a cargo de Concha Medina y Pilar Alonso a la guitarra, en una jornada en que los municipios también han apostado por la educación como herramienta de futuro por la igualdad.
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha dado lectura al manifiesto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros de cara al 25 de noviembre. Además, se ha guardado un minuto de silencio en presencia de representantes de otras instituciones y de partidos políticos.
Además de este acto, la Subdelegación del Gobierno ha programado otras actividades con motivo de la celebración del 25N. Así, una pancarta con el lema de la campaña de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género dirigida a adolescentes 'No la trates como objeto y luego le hables de amor. No hay excusa, no confundas pasión con posesión' colgará de la fachada del Palacio de los Müller, sede de la Subdelegación, que también permanecerá iluminada de color morado durante esta semana.
Por otra parte, la semana pasada también se realizaron otras dos iniciativas relacionadas con esta conmemoración. Por una parte, junto al Granada Club de Fútbol, en el partido celebrado el sábado contra el Atlético de Madrid, se desplegó una pancarta con el lema del Gobierno de España. En dicho partido también se proyectó un video contra la violencia de género protagonizado por jugadores y jugadoras de los equipos masculino y femenino del club.
Además, el pasado viernes, 22 de diciembre, se celebró en la Subdelegación del Gobierno, una sesión formativa dirigida a escolares sobre violencia de género.
Por su parte, UGT y CCOO también han reafirmado este lunes, en una concentración frente a la sede de ambos sindicatos en Granada, su "total condena a todas las violencias machistas", incluidas las del ámbito laboral. En la misma línea, CSIF Granada ha subrayado que la violencia de género "no se puede cuestionar ni relativizar".
En cuanto a los partidos, Ciudadanos ha resaltado su apuesta por una educación basada en la igualdad y el respeto como "uno de los pilares básicos para erradicar la violencia contra la mujer".
Mientras tanto, Izquierda Unida Granada ha exigido, "ahora más que nunca, no retroceder en las conquistas del movimiento feminista". La coalición ha anunciado que presentará mociones en todos los ayuntamientos en que tiene representación para "promover medidas efectivas contra esta lacra social".
MUNICIPIOS POR LA IGUALDAD
En el área metropolitana de Granada, los ayuntamientos han organizado distintos actos conmemorativos y actividades por la igualdad. Así, Cenes de la Vega ha mostrado su compromiso y su lucha contra la violencia de género en este 25 de noviembre en un acto que ha tenido a los escolares como protagonistas.
La primera acción del Ayuntamiento de Alhendín ha sido colocar un gran lazo en la fachada consistorial hecho a mano por la Asociación Agujas Solidarias. Por otro lado, medio centenar de vecinos de Monachil ha participado en la mañana de este lunes en el acto organizado por el Ayuntamiento de la localidad con motivo del 25N.
En la comarca accitana, la Concejalía de Políticas de Igualdad de Guadix ha repartido 500 pañoletas con el lema 'No a la violencia. Sí a la igualdad', sumándose también a las actividades que se han extendido por todos los rincones de los distintos territorios de la provincia granadina.
Más de 200 estudiantes y profesores de todos los centros educativos de Cúllar Vega, además de las mujeres de la Asociación La Huerta, vecinos y representantes de diferentes asociaciones, han participado esta mañana en una Marcha Morada organizada por la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento cullero con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra este 25 de noviembre.
En Órgiva con el lema Ante la violencia machista, no seas cómplice, la Plaza Alpujarra ha acogido una concentración y la lectura del manifiesto institucional, aprobado en el pleno municipal, a cargo del alcalde de Órgiva, Raúl Orellana. El primer edil ha señalado en dicho manifiesto que “de esta forma ratificamos nuestro firme compromiso de rechazo a la violencia de género al tiempo que reiteramos nuestra obligación de trabajar hasta conseguir su erradicación, sumándonos así a la voz de instituciones, organizaciones y la ciudadanía de todo el mundo que claman por el derecho de las mujeres a disfrutar una vida libre de violencias machistas.”
Los centros se suman a la campaña del 25N con actividades como mesas y paneles informativos
La sede del Gobierno andaluz acoge el acto institucional con motivo del 25N con la lectura de un manifiesto