El Alcalde de Lanjarón lamenta que el PSOE quiera "inquietar a las familias sin saber qué es lo mejor para el pueblo"

Eric Escobedo afirma que el cambio de la titularidad en la gestión de la residencia responde a la necesidad planteada por la modalidad de 'Concierto Social', aconsejado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta

Redacción  |  15 de febrero de 2020
Erik Escobedo, Alcalde de Lanjarón
Erik Escobedo, Alcalde de Lanjarón

 El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, lamentó las declaraciones vertidas por la portavoz socialista Soledad Pérez en las que asegura que el cambio de titularidad en la gestión de la Residencia Municipal de Mayores ‘Lanjarón Salud’ al ámbito privado no hace más que evitar que haya plazas concertadas en la actualidad. 
Tanto la intención municipal como la de la dirección del citado centro es “secundar el consejo de la propia Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía para poder garantizarlas, y eso es a través del modelo de ’Concierto Social’”. “Solo se han repartido 19 plazas por convenio en toda la provincia de Granada. Por ello optamos por el convenio concertado para poder optar a las 30 plazas”, explicó.
También, el regidor denunció que los portavoces socialistas de Lanjarón “no sean capaces de ver más allá de la doctrina de su partido”. “Es triste que no sepan ver qué es lo mejor para el pueblo, ya que el hecho de privatizar la gestión de la residencia es la única opción posible para poder disponer de plazas, y que nuestros vecinos puedan escoger residencia, no la que se les imponga como sucedía en épocas de gobierno socialista. Desde el primer día pretenden enredar el proyecto de la residencia y ahora quieren inquietar a los familiares, en lugar de buscar la forma más adecuada para colaborar”, añadió Escobedo.
Dadas las buenas relaciones existentes, en la reunión mantenida con el ente autonómico el pasado día 17 de julio, desde la Consejería se recomendó tanto a la alcaldía como a la dirección del centro apostar por la modalidad del “Concierto Social”. Este modelo vendría a “garantizar la concesión sobre la ambiciosa oferta de 30 plazas, una cuantía compleja de alcanzar para un centro en su primer año, pero posible dado el entendimiento mantenido con la Consejería”.
“A este punto se llega después de saber que, a través de la modalidad de convenio, la residencia de Lanjarón apenas podría optar a una o dos plazas, ya que no se nos garantizaba más. Por convenio solo se han repartido 19 plazas en la provincia.  Es por ello que, secundando la apuesta de la Consejería, decidimos realizar el cambio de titularidad en la gestión del centro a una entidad privada”, señaló el primer edil. 
Además, Escobedo recordó que la intención no es otra que “lograr plazas concertadas, prestaciones económicas vinculadas al servicio mientras no se dispongan de las mismas y agilizar la valoración de la situación de dependencia de las personas residentes y mayores de Lanjarón”. Tras cumplir con los trámites establecidos se está a la espera de que en próximas fechas se reciba una respuesta positiva sobre la concertación de plazas para el centro residencial.