La Junta impulsa proyectos clave en Cádiar con una inversión superior a los 32 millones de euros

El delegado del Gobierno visita la localidad alpujarreña para conocer las necesidades de la población y visitar el nuevo taller de empleo

Redacción  |  3 de julio de 2025
Imagen de la visita a Cadiar (JUNTA)
Imagen de la visita a Cadiar (JUNTA)

El delegado del Gobierno andaluz, Antonio Granados, acompañado por el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Javier Martín, y la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, ha visitado este jueves el municipio de Cádiar. Durante su estancia, mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Gobierno local y la alcaldesa, Encarnación María López, en la que abordaron el estado de los principales proyectos de mejora en los que la Junta interviene a través de distintas delegaciones.

En el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, se trataron asuntos prioritarios como el transporte, considerado “esencial para acercar a la población, sobre todo a las personas mayores, a los centros de salud más cercanos”, según destacó Granados. El delegado recordó que, en lo que va de legislatura, se han ejecutado cerca de 80 proyectos en la zona, con una inversión global que supera los 32 millones de euros.

 

La reunión también abordó temas de agricultura, medio ambiente y gestión del agua, destacando la necesidad de construir una balsa en el anejo de Narila y el depósito de la Contraviesa, que garantizará el suministro hídrico durante todo el año a Murtas, Turón y los cortijos de Cádiar. Granados avanzó que están a punto de comenzar las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), con una inversión de más de 3 millones de euros, “una acción muy importante para seguir avanzando en sostenibilidad y en la revolución verde impulsada por el presidente Juanma Moreno en toda Andalucía”.

Por su parte, la alcaldesa Encarnación María López agradeció la visita de los representantes del Gobierno andaluz y la oportunidad de trasladar las necesidades más urgentes del municipio, como el proyecto del nuevo colegio, el centro de defensa forestal (Cedefo) y la mejora de caminos rurales a través del Plan Itínere.

Visita al taller de empleo y formación

Tras la reunión, los representantes autonómicos visitaron un taller de empleo y formación que comenzó hace unas semanas en Cádiar. Antonio Granados subrayó la importancia de esta iniciativa en la lucha contra la despoblación rural, “dando oportunidades de empleo y contribuyendo a fijar la población al territorio en una zona rural como la Alpujarra”.

El taller, financiado por la Junta con 408.000 euros, forma a 15 personas desempleadas en ayuda a domicilio e instituciones sociales, sectores con alta demanda en áreas rurales debido al envejecimiento de la población. El delegado de Empleo, Javier Martín, explicó que “se trata de un programa basado en el nuevo enfoque de las políticas activas de empleo de la Junta, que busca ser útil y facilitar la inserción laboral de las personas que se están formando”.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

En la cifra mencionada se han incluido actuaciones para mejoras de firme y de señalización

03/07/2025 | Redacción

Rocío Díaz destaca el impulso del Gobierno andaluz para recuperar este suelo, en desuso durante 12 años