La ONG Lanjarón-Mira al Mundo organiza un "Octubre Rosa" con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Los fondos recaudados se destinarán a la investigación contra el cáncer que se realiza en la Universidad de Granada

Redacción  |  18 de octubre de 2019
Stand instalado por la ONG (LANJARÓN MIRA AL MUNDO)
Stand instalado por la ONG (LANJARÓN MIRA AL MUNDO)

La ONG Lanjarón-Mira al Mundo se suma a la lucha contra el cáncer de mama con el proyecto "Octubre Rosa" bajo el lema "Siempre pa'lante" en la que han realizado mercadillos solidarios en Órgiva y Lanjarón y la lectura de un manifiesto por parte de las socias Cristina que lo ha leído y Jacqueline que lo ha interpretado a la lengua de signos.

Además, en la lectura del manifiesto en Lanjarón ha participado Nieves que ha tocado a la flauta travesera un tema que ha emocionado a todos los asistentes. La ONG ha sensibilizado sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía en los senos de la mujer, Asimismo ha reivindicado que la investigación es clave para avanzar en los tratamientos contra el cáncer. El futuro sigue dos líneas fundamentales: en la mayor parte de las pacientes, que son las que están en estadios iniciales, conseguir una menor tasa de recaídas, y por lo tanto más curaciones. Y en el escenario de la no curabilidad, que es el cáncer de mama metastásico, conseguir supervivencias más prolongadas y mejor calidad de vida.

 

La historia de mujeres con cáncer es una historia agridulce, una historia de lucha por superar la enfermedad pero también una historia de reafirmación personal. Una historia de descubrimientos agradables y profundas decepciones. Una historia de pasiones encontradas. Una historia de seres humanos en una situación límite.

En el mercadillo solidario de Órgiva celebrado el pasado jueves han estado presentes el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, y el concejal de Asuntos Sociales, Ángel García Carpintero, quienes, tras visitar el stand, han coincidido en "la importancia de dar continuidad a proyectos como estos en los que se pretende luchar por disminuir el impacto causado por la enfermedad del cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas".

La iniciativa "Octubre Rosa" está dentro del proyecto "Solidaridad entre montañas", cuyos beneficios se destinarán a dos proyectos de la Universidad de Granada dirigidos a la investigación contra el cáncer.

La presidenta de la ONG Lanjarón-Mira al Mundo, Lidia Rivas ha agradecido a todas las personas que están colaborando en este "Octubre Rosa" que además, es muy importante para visibilizar el trabajo que se viene realizando en la Universidad de Granada.

Este año, las dos investigaciones seleccionadas para participar en este proyecto son, por un lado, la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico – Cuídate, dirigido por el catedrático de Fisioterapia de la Universidad de Granada Manuel Arroyo Morales, que trabaja en la accesibilidad de los pacientes de cáncer a programas de fisioterapia para garantizar una mejora importante en la calidad de vida de los mismos. Por el otro, el proyecto "Diseño de nanocápsulas inteligentes de aceite de oliva para administración oral: síntesis, caracterización físico-química y digestión in-vitro (SMARTNANOMAT)", dirigido por la catedrática de Física Aplicada de la UGR María José Gálvez.

 
 
Noticias relacionadas
22/06/2025 | Redacción

Utiliza agua que "se destina al regadío" en una apuesta por la sostenibilidad

04/02/2025 | Redacción

Denuncian que "acumula facturas impagadas por más de 200.000 euros solo tres meses después de solicitar un préstamo millonario"