Órgiva rompe tabúes contra la enfermedad del cáncer
El Ayuntamiento de Órgiva se ha sumado a los actos conmemorativos del Día Mundial contra el Cáncer
Un año más Órgiva se ha sumado a los actos conmemorativos del Día Mundial contra el Cáncer. Vecinas y vecinos, junto a los miembros de la corporación municipal y de la Junta Local de la AECC de Órgiva, se han concentrado esta mañana en las puertas del Ayuntamiento para asistir a una de las iniciativas propuestas por la asociación en esta onomástica: desplegar el cartel en la fachada de la casa consistorial en el que puede leerse “llámalo cáncer. Cuando rompes con el tabú, comienza la esperanza, cuando desaparece el tabú, aparece la esperanza.”
Seguidamente desde la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Órgiva han leído un manifiesto en el que manifiestas su pretensión de “dar la cara contra la enfermedad y dar la cara con vosotros para ofrecer los servicios de los que disponemos para acabar con la enfermedad”. Aclarando que “esta lucha es una lucha de todos, y así lo ha demostrado siempre Órgiva”.
Por su parte, el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, ha señalado a los miembros de la asociación que “desde el Ayuntamiento y en nombre de todo el pueblo de Órgiva os damos todo el cariño del mundo y lo demostraremos también con hechos para seguir luchando contra esta enfermedad”.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Órgiva, se suma a las distintas actividades organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer en todo el país. Además, el torreón del Ayuntamiento durante varias noches se está iluminando de verde, el color identificativo de la lucha contra el cáncer, para seguir dándole visibilidad a la enfermedad.
La Guardia Civil continua con las labores de investigación y no descarta próximas detenciones