Agentes de Medio Ambiente decomisan en La Zubia diversas artes de caza prohibidas

Se trata de varios cepos para conejos y trampas para aves insectívoras

Redacción  |  9 de julio de 2019
Cepos incautados por agentes de Medio Ambiente (JUNTA)
Cepos incautados por agentes de Medio Ambiente (JUNTA)

Agentes de Medio Ambiente, integrantes del Equipo de Investigación de Veneno y Artes Ilegales y de la Unidad Biogeográfica de la Delegación Territorial de Granada han procedido han decomisado diversas artes de caza prohibidas por la legislación vigente, que se encontraban expuestos para su venta en el mercadillo de antigüedades de La Zubia.

Concretamente se ha procedido a la retirada de dos cepos metálicos para la captura de conejos y/o animales depredadores de las piezas de caza menor, y de 19 trampas metálicas o costillas para la captura de aves insectívoras o "pajaritos" destinados al consumo humano, todos ellos susceptibles de ser usados inmediatamente para tales fines.

 

Además se han decomisado dos animales disecados pertenecientes a las especies autóctonas mochuelo y cernícalo vulgar. Según la ley 8/2003, de 28 de octubre, de flora y fauna silvestres, en su artículo 7.2.d. se establece la prohibición de "la posesión, retención, naturalización, venta, transporte para la venta, retención para la venta y, en general, el tráfico, comercio e intercambio de ejemplares vivos o muertos de especies silvestres o de sus propágulos o restos, incluyendo la importación, la exportación, la puesta en venta, la oferta con fines de venta o intercambio, así como la exhibición pública." Esta misma normativa es la que prohíbe asimismo la tenencia y comercialización de "todo tipo de instrumentos o artes de captura o muerte de animales masiva o no selectiva", como son los intervenidos en esta actuación por los Agentes de Medio Ambiente.

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martín, destaca y agradece la labor de vigilancia que llevan a cabo los Agentes de Medio Ambiente en la provincia "para preservar los valores naturales con que contamos todos los granadinos". Martín indica que "la utilización de estas artes ilegales supone un menoscabo de nuestros valores ambientales y apela a la colaboración ciudadana para evitar este tipo de exhibiciones de artes de caza prohibidas", solicitando a la ciudadanía que ante cualquier práctica de estas características se avise a los Agentes de Medio Ambiente.

 
 
Noticias relacionadas
26/07/2025 | Redacción

Se trata de una organización sin ánimo de lucro formada por voluntarios de muy diversas profesiones que visitan la planta de Pediatría del Hospital Clínico San Cecilio

23/07/2025 | Redacción

Presentará su espectáculo '15 tangos de historia' este viernes, 25 de julio, a las 22 horas en el Templete de la Música del Parque de la Encina