El PSOE de Maracena denuncia "el ataque frontal" del equipo de gobierno a las políticas de igualdad

Los socialistas lamentan las duras medidas adoptadas en los últimos meses por el Consistorio

Redacción  |  6 de marzo de 2024
Jefatura de la Policía Local de Maracena, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO)
Jefatura de la Policía Local de Maracena, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO)

El PSOE de Maracena ha lamentado el ataque frontal del equipo de gobierno del Ayuntamiento a las políticas de igualdad y de género y han rechazado estas medidas que destrozan todos los avances conseguidos en el municipio y que atentan directamente contra la integridad de las mujeres y sus derechos.

El secretario general del PSOE maracenero, Carlos Porcel, ha señalado que Maracena ha pasado de ser “un municipio referente en políticas de igualdad entre hombres y mujeres gracias a los gobiernos socialistas a sufrir la dañina y retrógrada gestión municipal de PP y Vox”.

 

“A nadie le sorprende la inacción del alcalde que además está llevando a la práctica su ideología retrógrada, y la de su socio de gobierno, aunque ello suponga destrozar lo que ha costado décadas construir”, ha manifestado.

En el marco del 8M, Porcel ha destacado algunas de las “injustas” decisiones tomadas por parte del gobierno local, como la supresión este verano de los criterios de igualdad establecidos en la bolsa de trabajo para las víctimas de violencia de género. “Una medida que aún permanece porque es una exigencia ideológica de VOX que además está al frente de la concejalía responsable de las bolsas de trabajo”.

A esto, hay que sumar en octubre las declaraciones en el pleno del teniente de alcalde y concejal de VOX, Juan Antonio Quesada, sobre las mujeres trans en el deporte: “Si te llamas Manolo y eres un deportista que no está bien considerado te puedes llamar María José y así triunfas en deportes de mujeres”. Una frase que fue objeto de una moción del PSOE en representación de 14 asociaciones y cuyo debate “el alcalde está retrasando intencionadamente para no ser acusado de aplicar políticas machistas y tránsfobas”, ha especificado.

Posteriormente, prosigue, se produjo la intentona de privatizar el Servicio de Ayuda a Domicilio, y, por tanto, el cambio de las condiciones laborales que afectaría a 120 trabajadoras, que generó protestas y una manifestación en defensa de los servicios públicos “el PP reculó no sin antes insultar a las trabajadoras llamándolas palmeras”, dice Porcel.

El último episodio de ataque ha sucedido esta semana, tras desmantelar el gobierno local la unidad VIOGEN de la Polícía Local. Un sistema encargado de aglutinar a las diferentes instituciones públicas con competencias en materia de violencia de género y que lleva en funcionamiento en Maracena desde hace más de quince años con notables resultados. Según señalan los agentes, este hecho obedece al «clima de incertidumbre e ineficacia en la gestión de la concejalía de Seguridad y la intención de incorporar a agentes de dudosa reputación y afines políticamente a la concejalía dirigida por Vox, la falta de medios y de compromiso», entre otras cuestiones ideológicas.

Un hecho que, según el portavoz socialista, “es un tema fácil de resolver si hay voluntad política. No se puede estar negando una mejora de los medios materiales que ayudarían a la vigilancia y control de las víctimas de violencia de género y, por otro lado, estar hablando de gastar miles de euros en seguridad privada para instalaciones que no lo necesitan, o en espacios donde es sencillamente ilegal que haya presencia de estos vigilantes”.

Ante toda esta situación, el PSOE de Maracena critica que con el PP y VOX siempre ganen los mismos y pierdan en este caso las víctimas de violencia machistas.

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

Pedro Fernández subraya el compromiso político y sindical para combatir la precariedad en la cultura

14/07/2025 | Redacción

Alerta sobre las derivadas que puede tener para la economía municipal la resolución de la sentencia