Maracena refuerza la protección contra la violencia de género

La Junta Local de Seguridad adapta el procedimiento operativo a la nueva instrucción estatal, reforzando la protección a las víctimas

Redacción  |  9 de septiembre de 2025
Junta Local de Seguridad (AYTO. MARACENA)
Junta Local de Seguridad (AYTO. MARACENA)

Maracena ha celebrado la Junta Local de Seguridad con el objetivo de firmar una adenda de modificación al Protocolo de Coordinación y Colaboración entre Guardia CivilPolicía Local y Ayuntamiento en materia de violencia de género, en el marco del Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGén). Esta actualización responde a la entrada en vigor de la Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que obliga a mejorar los convenios a los cambios introducidos en el sistema.

La sesión estuvo presidida por el alcalde de Maracena, Carlos Porcel, acompañado por el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, Francisco Javier Arteaga Manzano; el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla; la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Montserrat Muñoz; y el coordinador general de Seguridad del municipio, Manuel Sánchez Arcoya, quien fue presentado formalmente ante la Guardia Civil. Al acto también asistieron miembros del equipo de gobierno local.

 

Con la firma de esta adenda, Maracena —uno de los 59 municipios granadinos que forman parte del sistema VioGén— adapta su Procedimiento Operativo al nuevo modelo VioGén-2, que introduce cambios en los criterios de asignación de casos y en la gestión de situaciones de alta complejidad. El objetivo es reforzar la protección de las víctimas, mejorar la coordinación entre cuerpos policiales y centrar la atención en la prevención de agresiones graves y de violencia vicaria. El alcalde, Carlos Porcel, expresó su satisfacción por la “excelente coordinación entre la Guardia Civil, la Policía Local, el área de Igualdad con el Ayuntamiento en general” y aseguró que Maracena cuenta con las herramientas necesarias “para mejorar la protección y acompañamiento a las víctimas de violencia de género”. De ahí que hace aproximadamente un año el equipo de gobierno reactivase el Sistema VioGén de seguimiento integral en los casos de violencia de género en el municipio.

El coronel Arteaga subrayó que “el objetivo es poner el foco en la víctima, estableciendo un seguimiento compartido entre Guardia Civil y Policía Local de Maracena, que se repartirán los casos con mayor eficacia”. Por su parte, Montserrat Muñoz destacó la necesidad de atender también a los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia, considerando la violencia vicaria como una prioridad para las administraciones.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables, garantizando así la continuidad del refuerzo en la protección y el seguimiento de los casos de violencia de género en el municipio.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/09/2025 | Redacción

Las obras renovarán por primera vez de forma integral las infraestructuras hidráulicas, el saneamiento y la accesibilidad en la zona