Vox denuncia que Atarfe "cobrará a los centros escolares del municipio por utilizar" el centro Medina Elvira
Francisco Álvarez ha indicado que Medina Elvira "está hecho con los impuestos de todos los atarfeños"
El portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Atarfe (Granada), Francisco Álvarez, ha denunciado este martes que el equipo de gobierno local, de PSOE e IU, "cobrará a los centros escolares del municipio por utilizar" el centro cultural Medina Elvira, una medida que fue aprobada en Pleno.
"Vemos bien que se cobre a quien lo utilice con ánimo de lucro, pero estamos en contra de que se le cobre a los colegios del pueblo, porque este espacio cultural es un patrimonio del municipio de Atarfe y los alumnos de los centros educativos tienen todo el derecho a utilizarlo", ha señalado Francisco Álvarez en una nota de prensa.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Atarfe ha indicado que Medina Elvira "está hecho con los impuestos de todos los atarfeños" y ha mostrado su incredulidad ante una medida defendida en el Pleno por la alcaldesa socialista, Yolanda Fernández, que es además responsable de la Concejalía de Educación".
Francisco Álvarez ha detallado en el debate sobre el acuerdo regulador del precio público para la utilización de centros e instalaciones municipales que "los colegios de Atarfe sólo tendrán derecho a partir de ahora a usar de forma gratuita el centro cultural una vez al año", añadiendo que "para el resto de actividades tendrán que pasar por caja".
"Tampoco estamos de acuerdo con la arbitrariedad de las bonificaciones porque no está convenientemente regulado quién y cómo las hace, dejando la puerta abierta a la discrecionalidad del equipo de gobierno", ha continuado Álvarez, quien ha concluido subrayando que "cobrar a nuestros niños por realizar actividades culturales es una línea roja que no se debería pasar".
Emilio Martín censura que este centro de educación permanente no está adaptado para el acceso a personas con sillas de ruedas
Mónica Rodríguez Gallego alerta del previsible "caos" a partir del 1 de octubre, día que comienzan las sanciones, si no se comunican las listas blancas