Agentes Guadalinfo se forman y equipan para desarrollar proyectos de robótica en sus centros

32 Agentes de Innovación local Guadalinfo, (8 de centros de Granada) reciben equipos y formación en robótica para usar estos dispositivos en actividades con sus usuarios

Redacción  |  2 de julio de 2019
Momento de la formación en robótica dirigida a Agentes de Innovación Local de Centros Guadalinfo (GUADALINFO)
Momento de la formación en robótica dirigida a Agentes de Innovación Local de Centros Guadalinfo (GUADALINFO)

El Consorcio Fernando de los Ríos (entidad púbica que gestiona Guadalinfo por encargo de la Junta de Andalucía y las 8 diputaciones provinciales) continúa equipando y formando a la red de Agentes de los centros Guadalinfo de toda la comunidad autónoma. 

En este caso 32 agentes al frente de otros tantos centros Guadalinfo de Andalucía se han equipado con kits de robótica BQ formado durante el mes de junio para poder utilizar la programación y la robótica en actividades y proyectos de sus centros. En Granada se trata de los centros Guadalinfo de Chauchina, Dúrcal, Huéscar, Huétor Vega, Otívar, Torrenueva, Vegas del Genil y  Zafarraya.

 

Tras el verano otros 32 agentes y centros Guadalinfo de nivel experto, ya equipados en formaciones anteriores, actualizarán sus conocimientos y recibirán nuevo material para la realización de proyectos, ocho de ellos de centros granadinos (Albolote, Alquife, Cenes de la Vega, Maracena, Ogíjares, Peligros, Santa Fe y Zújar).  

Ambos grupos han recibido formación presencial que combina una metodología teórica, participativa y práctica, de forma que los y las participantes aprenden al tiempo que desarrollan sus propias creaciones. Finalmente son evaluados mediante la realización de un proyecto propio de programación.

Guadalinfo busca con estas actividades acercar la tecnología a la ciudadanía y capacitar en competencias digitales y destrezas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para mejorar las opciones de empleo en sectores con proyección de futuro y con demanda en el mercado laboral. Durante las jornadas se ha ofrecido una visión general a los Agentes de Innovación Local de las diversas utilidades de la programación y la robótica. Un robot es una máquina automática programable que es capaz de interpretar información del medio físico para modificar su conducta. Tiene la capacidad de interactuar con el entorno y, en función de ello, realizar unas funciones u otras. A partir de ahora, los y las agentes usarán estos equipos y conocimientos para realizar proyectos y actividades en los centros con usuarios y usuarias.

 
 
Noticias relacionadas
26/03/2022 | Redacción

21 niñas: mejor dato de participación femenina desde que arrancase en 2016 este programa de iniciación en diseño y programación de videojuegos

28/01/2022 | Redacción

Activa desde enero de 2022 la nueva estrategia Vuela Guadalinfo 2022-2025