El arzobispo pide "cordura" y "sentido humanitario" tras el ataque de Irán a Israel
El Monseñor Gil Tamayo aludía a que el ataque suponía una "escalada" aún "mayor en Oriente Medio"

El arzobispo de Granada, monseñor José María Gil Tamayo, ha pedido por la paz tras el ataque de Irán a Israel el pasado sábado con drones y misiles, solicitando "cordura" y "sentido humanitario" a las partes.
Así lo señalaba en su homilía del tercer Domingo de Pascua en la Catedral de Granada, en la que el arzobispo aludía a que el ataque suponía una "escalada" aún "mayor en Oriente Medio", en un contexto que estaría convirtiendo el momento actual en el de una "tercera" guerra mundial "de facto".
Apuntando al magisterio del Papa Francisco, monseñor Gil Tamayo ha pedido también que "la paz vuelva a los contrincantes en los escenarios bíblicos, que los más pobres y necesitados alcancen la justicia" y que el mundo acoja "la paz que ha traído Cristo".
Todo ello en una homilía de calado social en la que el arzobispo de Granada ha apuntado a otras cuestiones como el aborto, la eutanasia o lo que ha llamado "cristianismo descafeinado", que sólo sería "uso religioso" o "barniz cristiano" y no "compromiso de vida".
El equipo jurídico de la institución académica evalúa los argumentos de la sentencia para defender "los valores que inspiran a la propia Universidad"
Tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares en nombre de los hermanos pedían inicialmente la pena de prisión permanente revisable