El ayuntamiento de Granada, finalista a los premios de buenas prácticas con la infancia y la familia
Por la edición de una guía para prevenir el daño a menores en casos de separación y divorcio
El Ayuntamiento de Granada ha sido nominado en la VII edición de los Premios 'Buenas prácticas de promoción de la Infancia y Adolescencia' por la elaboración de una guía para prevenir el daño psicológico en los hijos e hijas durante los procesos de separación y divorcio. El premio lo otorga la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía.
La concejala de Derechos Sociales, Nuria Gutiérrez, ha mostrado su satisfacción ante esta nominación y ha dado la enhorabuena por su trabajo a los psicólogos del Área, que fueron los encargados de la elaboración de la Guía, presentada en octubre del año pasado.
Gutiérrez ha explicado que esta guía se ha realizado a través de la experiencia de personas y familias que han pasado por un proceso de separación y ofrece consejos y pautas para que este proceso sea más fácil de llevar para los menores. "Está demostrado que cuando padres y madres se involucran de manera conjunta en la educación, crianza y decisiones vitales para sus hijas e hijos, aumenta su bienestar y ajuste psicológico. No es la separación en sí misma la que trae consecuencias negativas, sino la gestión que las madres y padres hacen de ésta", ha afirmado la concejala.
Esta guía pretende ser una ayuda para que las familias a afronten la separación en un contexto adecuado. En su elaboración participaron 31 personas con hijas e hijos de todas las edades, quienes demostraron que, pese a no resultar fácil, es posible hacer las cosas de manera que las niñas y niños sufran menos durante el proceso. "Esta guía es una recopilación de sus experiencias y respuestas sobre cómo han conseguido evitar mantener una relación conflictiva", ha dicho Nuria Gutiérrez. "Se trata de un documento de carácter aplicado, elaborado a partir una metodología innovadora y rigurosa que contribuye a mejorar la atención de la infancia y las familias".
Según la edil, esta guía tiene también como objetivo facilitar que las madres y padres involucrados en el proceso de separación o divorcio tengan unas pautas y recomendaciones para mejorar el bienestar de los hijos e hijas y reducir la conflictividad que se genera en un proceso de separación en la expareja.
La concejala ha enumerado algunos de los consejos que aparecen, como por ejemplo, construir y aceptar la idea de que no hay una única forma de separarse, y que la verdaderamente útil es la que cumple el fin que se ha propuesto; atreverse a hacer cambios y ser flexibles ya que cada momento, puede requerir acuerdos diferentes por el bienestar de las hijas e hijos; adaptarse a las nuevas situaciones, aceptando la incertidumbre o ponerse en el lugar de la otra persona, entre otros.
"No hay dos separaciones iguales, cada persona, cada familia, debe hacer su separación a su medida, intentando buscarla fórmula que mejor se adapte a sus circunstancias de vida y evitando el daño a sus hijos e hijas. Esto exigirá un esfuerzo de los progenitores, apertura mental, viviendo de un modo congruente con sus valores y aspiraciones. Es un reto enorme, pero merece la pena intentarlo por el bienestar de las hijas e hijos" ha finalizado.
Interpretarán el día de los pájaros de Messiaen con el piano de Pierre-Laurent Aimard
Marifrán Carazo destaca que "su arte representa una Granada que honra sus raíces y se atreve a innovar con libertad y excelencia".