El PSOE critica el deterioro de la sanidad pública provocado por la Junta con el cierre de consultorios y recortes en camas y profesionales

Al cierre del centro de Cerrillo de Maracena, que deja en precario la atención a los vecinos, se unen las restricciones en el de Pradollano y el "caos" en los de la Chana y el Albaicín

Redacción  |  12 de julio de 2019
Miembros del PSOE han visitado el Centro de Salud del Cerrillo de Maracena (PSOE)
Miembros del PSOE han visitado el Centro de Salud del Cerrillo de Maracena (PSOE)

El PSOE de Granada ha denunciado hoy el deterioro de la sanidad pública en la capital y la provincia provocado por el cierre de consultorios médicos, los cambios constantes de personal y por los recortes en camas, quirófanos y en profesionales impuestos por el nuevo Gobierno de las derechas. 

Así lo ha señalado la parlamentaria socialista María José Sánchez quien, acompañada por el también parlamentario Juan José Martín Arcos, la diputada Elvira Ramón, los senadores Alejandro Zubeldia y Sandra García, y por el viceportavoz del PSOE en la capital, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha comparecido junto a vecinos y usuarios del consultorio médico de Cerrillo de Maracena, que cerrará sus puertas a partir del 15 de julio y reducirá al mínimo su funcionamiento.

 

Sus usuarios, muchos de ellos mayores con problemas de movilidad, se verán obligados ahora a desplazarse hasta otros centros de salud de la ciudad para recibir atención médica porque la Junta no cubre las bajas de los profesionales.

A este cierre se suman las restricciones impuestas al funcionamiento del consultorio de Pradollano en plena temporada estival y al “caos” en otros centros como son los de la Chana y del Albaicín, donde la inestabilidad y la precariedad que sufren los profesionales  provocan una merma del servicio y de la calidad en la atención entre más de 50.000 usuarios sólo en Granada capital.

Sánchez ha asegurado que por primera vez no está habiendo sustituciones de profesionales -una problemática que se está notando especialmente en los servicios de pediatría-, y se están produciendo cierres de camas, “lo que entra en contradicción con ese plan de choque para bajar las listas de espera quirúrgicas de la Junta, no sabemos si con la intención de derivar pacientes a la privada”. 

En este sentido, ha apuntado que lo más significativo se está produciendo en el Hospital Virgen de las Nieves, donde se cierran el doble de camas que el pasado año y se están contratando a menos profesionales que el pasado verano. “Claramente hay una incoherencia, porque se contradicen los mensajes con las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de las tres derechas”, ha agregado. 

Sánchez Rubio, que ha negado que su partido trate de generar alarma como ha venido haciendo la derecha en los últimos años, ha asegurado que desde el PSOE no van a permitir recortes en el sistema público de salud.  “Reclamamos que el plan de verano de la Junta no dañe la buena calidad de la atención, garantice la asistencia digna y no genere colapsos”.

Así lo ha subrayado la parlamentaria, quien ha denunciado la decisión de cerrar camas -340 menos en todos los hospitales de la provincia- y de llegar al 50% en el cierre de quirófanos. “El déficit de personal y la precariedad ponen en evidencia que existe un deterioro en la sanidad pública, no sabemos si para favorecer a la privada”, ha concluido.

“En los problemas de la gente”
Por su parte, Fernández Madrid ha afirmado que al PSOE le gustaría que al alcalde, Luis Salvador, en vez de estar defendiendo el Aeropuerto de Málaga, estuviera en los problemas de la gente y en el cierre de centros de salud, que afectan sólo en la ciudad a más de 50.000 personas.

El representante socialista se ha referido al centro de salud de la Chana, donde los constantes cambios de personal y, sobre todo, de médicos de familia restan en la calidad y en la capacidad de respuesta para la atención y para la prevención.

Una grave situación que está afectando a distritos enteros de la ciudad y que promueve,  ha asegurado, “que la gente termine animándose a contratar un seguro privado”. “Vamos a defender la sanidad pública y una atención primaria de calidad”, ha concluido. 

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Alcaldes, alcaldesas y concejales de la provincia se concentran en señal de protesta para exigirle a la Junta la cesión gratuita del inmueble

08/07/2025 | Redacción

El grupo socialista traslada su preocupación a instituciones nacionales e internacionales y exige paralizar el proyecto