El PSOE estudia medidas legales para defender a los granadinos ante el caso multas

Los socialistas critican que el PP "se haya atrincherado y enrocado en que el control de las multas sólo pase por un pequeño grupo de allegados

Redacción  |  12 de marzo de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El Grupo Municipal El Grupo Municipal Socialista en Ayuntamiento de Granada ha anunciado que estudiará medidas legales contra el gobierno de Carazo en defensa de los granadinos y granadinas al negarse a dar explicaciones por el Caso Multas. La concejala socialista, Raquel Ruz, ha recordado la gravedad de los hechos ocurridos en el seno del Ayuntamiento de Granada en el último mes tras la entrada de la UDEF a instancias del Juzgado Número 4 de Granada y el registro de diversos despachos y áreas municipales lo que obligó al PP, a pesar de las negativas, a cesar al jefe de la Policía Local nombrado por Carazo.

Desde el PSOE consideran que el gobierno de Carazo, "lejos de aclarar, dar explicaciones y tranquilizar a la ciudadanía por el Caso Multas en el pleno extraordinario convocado ex profeso, ha usado la sesión para emponzoñar y tapar un asunto de extrema gravedad y que pone en evidencia el caciquismo y el oscurantismo con el que gobierna Carazo".

 

Ruz ha pedido explicaciones a Carazo sobre los audios del ex Jefe de la Policía Local donde afirmaba a sus colaboradores que quitaba multas a corporativos del equipo de gobierno porque le salía de sus genitales. Palabras que le edil ha tildado "muy graves", y que, "aisladamente podrían parecer una expresión bravucona de una persona maleducada, pero que puesto en el contexto de los movimientos realizado por el PP en los últimos meses para evitar que los agentes de la policía local puedan hacer el seguimiento de las multas en la ciudad de Granada, cobran una veracidad importante que el PP sigue sin explicar".

La socialista ha reclamado al PP que "explique por qué desde el pasado octubre impide que los policías locales de Granada accedan al SIM (Sistema de información Municipal) para el seguimiento y control de las sanciones que imponen en el ejercicio de su profesión". En su intervención, ha recordado que "el gobierno dio orden además al Jefe de negociado de sanciones de que no dieran información a los agentes sobre dichos expedientes, lo que conculca con sus competencias para el seguimiento, control e investigación de las mismas, e inhabilitaba a los miembros de la policía judicial, atestados o SETI  en el seguimiento de sus investigaciones, asuntos que la alcaldesa se ha negado aclarar y que nos hacen sospechar de que algo quieren ocultar".

La edil ha recordado al PP que el Caso Multas "no es una denuncia aislada de los socialista en el Ayuntamiento" y ha recalcado que los sindicatos SIPLG, CSIF y UGT, y ahora la nueva cúpula policial, han reclamado de manera directa a Carazo que "los policía recuperen el acceso al SIM, asunto al que la alcaldesa sigue negándose en un hecho sin precedentes que nos hace engrosar las sospechas de que se trata del modus operandi de una trama organizada desde la más alta instancia para evitar que se conozca el camino que han seguido las multas impuestas por los agentes locales en el ejercicio de su trabajo, asunto de gravedad que puede tener consecuencias penales".

Para concluir, la edil ha lamentado que la alcaldesa MariFran Carazo confunda "mayoría absoluta con impunidad"  y ha anunciado que su grupo estudia emprender acciones legales contra el gobierno por ejercer un control caciquil y discrecional sobre las multas que se imponen en Granada.

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Villegas plantea al gobierno del PP avanzar en soluciones técnicas que requiere esta vía y destinar recursos para mejorarla

13/05/2025 | Redacción

Los socialistas anuncian una iniciativa al pleno de mayo "ante el descontrol absoluto de un problema"