Eva Yerbabuena regresa al Generalife con un espectáculo-homenaje a su ciudad
Su lenguaje coreográfico, sólido y de gran densidad expresiva, ha sabido conjugar la hondura del flamenco tradicional con una investigación constante
La bailaora y coreógrafa granadina Eva Yerbabuena, referente internacional del flamenco, será distinguida este año con la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. El reconocimiento, acordado por unanimidad por el Consejo Rector del festival, premia su trayectoria artística y su estrecha vinculación con el certamen, en el que ha participado en numerosas ocasiones desde su debut en 1996.
Yerbabuena, Premio Nacional de Danza en 2001 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, vuelve al escenario del Teatro del Generalife el 10 de julio (22:30 h) con el espectáculo A Granada, una creación concebida como homenaje íntimo a su tierra. Nacida en Frankfurt en 1970 y criada en Granada desde los cinco años, la artista ha desarrollado una carrera de más de 25 años al frente de su compañía, combinando la hondura del flamenco tradicional con una constante investigación escénica.
En esta propuesta, Yerbabuena se rodea de destacados artistas como Marina Heredia, Manuel Liñán, Esperanza Garrido y El Oruco, junto a voces flamencas como Segundo Falcón, Miguel Ortega, Ezequiel Montoya y Miguel de Ginés, y la dirección musical de Paco Jarana. El espectáculo, patrocinado por Fundación UNICAJA, se inspira en la idea de que “no hay nada más contemporáneo que el flamenco”, y dialoga con la tradición y la vanguardia, en sintonía con las coreografías urbanas y poéticas de Pina Bausch dedicadas a ciudades europeas.
La Medalla de Honor será entregada a Yerbabuena en un acto que se anunciará próximamente, como reconocimiento a una carrera jalonada de premios y a su capacidad para emocionar al público nacional e internacional.
La programación flamenca del Festival de Granada 2025 refuerza su apuesta por el arte jondo, reuniendo a figuras consagradas y jóvenes talentos en escenarios emblemáticos como el Generalife, el Palacio de Carlos V y el Corral del Carbón.
Sustituirá al maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada, quien por razones médicas se ha visto obligado a cancelar su participación