Granada abre sus espacios artísticos al público con Lateral Abierto
Jornadas de puertas abiertas que permiten conocer proyectos de arte contemporáneo, con apoyo y proyección hacia la Capital Europea de la Cultura 2031
Del 9 al 12 de octubre, la ciudad de Granada acoge la segunda edición de Lateral Abierto, una iniciativa que abre los espacios expositivos de la red LATERAL y varios estudios de artistas locales durante todo el fin de semana. La propuesta busca ofrecer al público la oportunidad de descubrir directamente el funcionamiento de los proyectos artísticos de la ciudad, participar en recorridos guiados y disfrutar de la cultura contemporánea granadina.
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, destacó que esta iniciativa refleja "el firme compromiso con la cultura y con el apoyo a la creación artística local y nacional", subrayando que Lateral Abierto no solo visibiliza el trabajo de los artistas, sino que también fortalece la agenda cultural de Granada con propuestas variadas y de calidad durante todo el año.
Ferreira añadió que estas acciones contribuyen directamente a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, mostrando "la creatividad, diversidad y dinamismo de la ciudad".
Por su parte, Esperanza de los Reyes Aguilar, directora de Lateral Abierto, reseñó que Granada se posiciona como un referente en arte contemporáneo con este proyecto, que busca abrir un escaparate para creadores locales y visitantes temporales, fomentando la visibilidad y el encuentro en la vibrante escena artística granadina.
Este evento forma parte del calendario anual de la red Lateral, junto con la Feria de Arte Lateral y el Festival de Cerámica Fango Lateral, consolidando el compromiso con la difusión y el fortalecimiento del arte contemporáneo, con apoyo institucional y la mirada puesta en Europa.
Programación colaborativa con CaixaBank que incluye talleres, visitas y actividades intergeneracionales desde octubre para todas las edades
El programa Siempre Acompañados ha atendido a más de 3.300 personas en España en 2025, con una experiencia innovadora de cabina telefónica en Granada