Granada acogerá la celebración del III Congreso de Investigación PTS

Del 3 al 5 de febrero la Facultad de Medicina de la UGR celebrará esta cita organizada por Granada Salud

Redacción  |  30 de julio de 2024
Reunión de trabajo de las entidades miembros de Granada Salud en la sede de Fundación PTS Granada (GRANADA SALUD)
Reunión de trabajo de las entidades miembros de Granada Salud en la sede de Fundación PTS Granada (GRANADA SALUD)

La Fundación PTS Granada, entidad pública con el apoyo de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, organiza su III Congreso de Investigación junto a una treintena de instituciones público-privadas que conforman Granada Salud, iniciativa para visibilizar y posicionar a la ciudad como referente de innovación en salud.

El III Congreso de Investigación PTS Granada, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), se consolida como uno de los principales foros de intercambio de conocimientos y transferencia en el sector de ciencias de la vida y la salud. Esta cita clave en el calendario científico regional y nacional, reunirá a investigadores, personal sanitario, alumnado y representantes de centros de investigación y empresas, para conocer las más destacadas y actuales líneas de investigación en biomedicina y biotecnología, compartir avances, posibles sinergias y colaboraciones entre los diferentes agentes del ecosistema de innovación de PTS Granada.

 

En su anterior edición, el congreso congregó a más de cuatrocientos investigadores y más de una veintena de empresas, y generó trescientas comunicaciones. Un precedente de éxito y participación que se espera repetir este año con una completa agenda de conferencias plenarias, sesiones temáticas, encuentros B2B entre los asistentes, sesiones con asociaciones de pacientes y conferencias divulgativas.

El III Congreso de Investigación PTS Granada promete ser un punto de encuentro de profesionales dedicados a la ciencia y la tecnología en salud. Y cumplirá la misión de impulsar la transferencia entre el ámbito académico y la industria biosanitaria, promover la innovación y el desarrollo tecnológico, contribuyendo así al progreso económico y a la mejora de la calidad de vida en Andalucía.

Líneas temáticas

Durante las tres jornadas del congreso se abordará un diverso abanico de comunicaciones científicas en las siguientes líneas temáticas: Neurociencias; Oncología; Enfermedades Inflamatorias; Enfermedades Infecciosas; Nutrición y Tecnología de Alimentos; Actividad Física y Deporte para la Salud; Enfermedades Raras; Epidemiología y Salud Pública. One Health; Enfermedades Cardiovasculares. Dermatología. Trasplantes. Avances en Investigación Clínica; Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas; Las TIC para la Salud; Transferencia y Prestación de Servicios y Apoyo a la Investigación en el Ámbito de la Salud.

En el mes de septiembre se abrirá el periodo de envío de propuestas para cualquiera de las sesiones paralelas del congreso.  Así como se darán a conocer a los prestigiosos ponentes que ofrecerán una conferencia magistral en la sesión inaugural y de clausura.

Granada, referente andaluz en ciencias de la salud y tecnología

La biomedicina y la biotecnología juegan un papel cada vez más destacado por su capacidad para mejorar diagnósticos, diseñar nuevos tratamientos y optimizar los ya existentes. La ciudad de Granada cuenta con más de una treintena de actores públicos y privados en el sector, la mayoría asentados en el PTS. Y posee un enorme y creciente potencial tanto en investigación y desarrollo empresarial, como en asistencia sanitaria y formación. Con el propósito de visibilizar este ecosistema de innovación biosanitaria, e impulsarlo como motor de desarrollo económico y social para la provincia, la Fundación PTS Granada organiza el congreso junto a las entidades miembros de Granada Salud, y a la dirección del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM) responsable de la coordinación del Comité Científico.

La alianza de colaboración estratégica institucional Granada Salud, dispone de una red de recursos para el desarrollo del sector salud puestos a disposición de cualquier empresa, investigador, emprendedor o ciudadano. El congreso supondrá una plataforma excepcional para fomentar la transferencia de conocimiento y la colaboración entre investigadores, empresas y el sector público. Por ello contará con una amplia representación y apoyo institucional, y el patrocinio de las empresas más punteras del sector de la salud y la tecnología sanitaria.

 
 
Noticias relacionadas
26/01/2025 | Redacción

Se han alcanzado los 1.581 millones de euros, por encima de la cifra total con la que el año anterior, con 1.526 millones

26/01/2025 | Redacción

En el interior del coche los agentes encontraron diversos objetos robados en Alcalá la Real