Granada activa dispositivo especial para la procesión de la Virgen de las Angustias
El operativo está integrado por 102 agentes de la Policía Local y 63 operarios de limpieza
El Ayuntamiento de Granada ha activado un dispositivo especial de seguridad y limpieza con motivo de la celebración este domingo, 28 de septiembre, de la procesión de la Virgen de las Angustias, integrado por 165 personas, entre las que destacan 105 agentes de Policía Local y 63 operarios de Inagra, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos.
El plan especial de intervención arrancará hoy con la instalación de 200 contenedores-papelera a lo largo del recorrido, poniendo especial atención en puntos con mayor concentración de asistentes. La procesión comenzará a las 16:00 horas y la salida de la Virgen se prevé a las 17:30 horas, recorriendo calles emblemáticas como Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Reyes Católicos, Gran Vía y Puerta Real, entre otras.
Para la jornada del 28 de septiembre, Inagra reforzará las labores de limpieza con varias barredoras y operarios durante toda la procesión. Además, se distribuirán 10.000 portavelas para minimizar la caída de cera, una incidencia habitual en esta celebración.
El dispositivo de seguridad contará con 102 agentes de Policía Local que ordenarán el tráfico y garantizarán la seguridad y el acceso a emergencias. La circulación estará restringida entre las 15:30 y 23:30 horas en varias avenidas y calles principales del centro.
También habrá unos 20 voluntarios de Protección Civil repartidos en distintos equipos para asistencia sanitaria, cierre del cortejo, control de espacios y seguridad general, incluyendo el vallado para personas con movilidad reducida.
Tras la procesión, un equipo de más de 40 operarios se encargará de la retirada de cera con hidrolimpiadoras, rasquetas y barredoras, trabajando hasta la madrugada para restablecer la normalidad vial.
El servicio de transporte público sufrirá desvíos en varias líneas en el área afectada por el corte vial, con rutas alternativas por Camino de Ronda, Severo Ochoa y otras vías, buscando minimizar el impacto para los usuarios.
Finalmente, la procesión contará con 21 puestos de venta de productos típicos de la festividad, como tortas tradicionales, acerolas y azofaifas, ubicados en Puerta Real y Carrera de la Virgen.
Las actuaciones permitirán la visita pública para conocer la historia de la devoción a la patrona y el patrimonio de la hermandad
El Ayuntamiento un espacio reservado para que personas con movilidad reducida disfruten de la procesión a su paso por la Plaza Mariana Pineda