Granada costea el entierro de 22 personas sin recursos

Estos sepelios sociales no solo van a dirigidos a personas sin hogar, también a mayores que no tienen seguro de defunción

Redacción  |  25 de diciembre de 2024
Imagen de archivo de un cementerio (JUAN BARBOSA - EUROPA PRESS)
Imagen de archivo de un cementerio (JUAN BARBOSA - EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Granada ha sufragado este año el entierro de 22 personas sin hogar o con escasos recursos que no podían afrontar los gastos de un sepelio digno, una prestación social que puede incluir una ceremonia en función de las creencias del fallecido.

Estos sepelios sociales no solo van a dirigidos a personas sin hogar, también a mayores que no tienen seguro de defunción ni herederos que se puedan hacer cargo de los gastos; a inmigrantes y a familias sin recursos suficientes para poder desembolsar los costes mínimos de un entierro.

 

Los servicios sociales se encargan de realizar el informe que acredite la falta de recursos para poder acceder a esta prestación, a la que este año se ha destinado una partida global de 26.292 euros desde la Concejalía de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores. Con ello se han superado los 23.304 euros que inicialmente había previstos para este cometido, según han informado a Europa Press la concejal del área, Amparo Arrabal.

Existe un protocolo establecido entre el Ayuntamiento de Granada y Emucesa mediante el cual se gestionan y tramitan sepelios sociales gratuitos en caso de necesidad social. Se trata de un servicio básico que incluye el féretro, el nicho y una placa con el nombre del fallecido. También se puede optar por la cremación y por una ceremonia de acuerdo a las creencias religiosas del difunto.

La solicitud de un sepelio social llega a través de diversas vías, la mayor parte de los servicios sociales; pero también desde la Policía o el Juzgado si la muerte está vinculada con un crimen o cualquier otro hecho delictivo.

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Redacción

Sustituirá al maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada, quien por razones médicas se ha visto obligado a cancelar su participación

07/07/2025 | Redacción

Ha hecho hincapié en que salió del gobierno local con "un contrato que ya estaba caducado"