Granada presenta el primer Granada 2031 Festival Fusión

Serán cinco días de música, cultura y pensamiento con sabor a Europa

Redacción  |  23 de septiembre de 2025
Presentación del Festival Fusión (AYUNTAMIENTO)
Presentación del Festival Fusión (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada ha sumado al calendario cultural una nueva cita con vocación de continuidad: del 1 al 5 de octubre se celebrará la primera edición del Granada 2031 Festival Fusión, una propuesta innovadora que ofrece cinco días de músicacultura y pensamiento con sabor a Europa.

La iniciativa tiene como objetivo convertirse en una referencia anual y servir de motor de desarrollo y proyección internacional en el camino hacia la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. El festival apuesta por la fusión cultural como motor de desarrollo y puente hacia Europa.

 

El evento busca conectar el talento local con redes creativas internacionales, combinando espectáculos, patrimonio, pensamiento y acción social. Tras el certamen, se lanzarán programas culturales en colegios para acercar a los jóvenes los valores de la creatividad, el mestizaje y la cooperación.

El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con el apoyo de la Fundación Unicaja y desarrollado por APDI Group, cuenta con la dirección artística de Jorge Rodríguez Morata y Marc Friedman. La programación incluye artistas de primer nivel como Juan Habichuela NietoJosé Antonio GarcíaLaura G. Fernández-CalienesSamira KadiriDavid MontañésEva Manzano y Manuel Fernández Heredia, entre otros.

La inauguración será el 1 de octubre en el Palacio de los Córdova con un acto institucional presidido por la alcaldesa Marifrán Carazo, que dará la bienvenida a delegaciones europeas, incluyendo ciudades que ya fueron Capital Europea de la Cultura y otras aspirantes.

El concierto inaugural Granada es Duende fusiona flamenco, barroco y rock, con la participación de reconocidos músicos y el Coro de Cámara de Granada bajo la dirección de Jorge Rodríguez Morata.

El festival incluye conciertos temáticos como La Granada de las Tres CulturasAl Cantar: Músicas Mediterráneas para Bailar y Disfrutar, y Aljamía: de Granada al Mundo, además de actividades comunitarias y educativas.

La clausura tendrá lugar el 5 de octubre en la Peña La Platería con un espectáculo donde el flamenco se fusiona con música sinfónica, rindiendo homenaje a figuras como Morente y Camarón.

El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha destacado que el festival es una forma de expresar la identidad y el futuro creativo de Granada, consolidando su proyección como capital cultural europea.

 

 
 
Noticias relacionadas
23/09/2025 | Redacción

La iniciativa se engloba dentro del Proyecto Fondo Iniciativa Mujer del Ayuntamiento con una subvención de 2.777 euros