Granada tendrá presupuestos aprobados para 2026 que impulsa inversión social y urbana

Destaca el visto bueno del Ministerio de Hacienda, que permite avanzar en un plan que refuerza contratos esenciales, viviendas protegidas, cultura y políticas sociales

Redacción  |  25 de noviembre de 2025
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, a la izquierda en la imagen de archivo, y la concejal de Economía, Rosario Pallarés (AYUNTAMIENTO)
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, a la izquierda en la imagen de archivo, y la concejal de Economía, Rosario Pallarés (AYUNTAMIENTO)

Granada contará con presupuestos aprobados para las primeras semanas de 2026, tras recibir el informe favorable del Ministerio de Hacienda sobre el proyecto de cuentas municipales. La alcaldesa Marifrán Carazo, del PP, ha destacado que este visto bueno permite avanzar hacia la aprobación definitiva y entrada en vigor de las cuentas a comienzos de año, remarcando la importancia de contar con presupuesto tras años de retraso.

El proyecto presupuestario, con leves observaciones, refleja una mejora en los indicadores económicos municipales y permitirá reforzar contratos esenciales de servicios como limpieza y mantenimiento de parques. Además, incluye inversiones claves como el plan municipal de obras, nuevas plazas y el plan asfáltico, con más de 40 millones de euros destinados a mejoras urbanas y actuaciones estratégicas en sostenibilidad, digitalización y modernización administrativa.

 
25N

Por primera vez, el presupuesto incorpora ayudas fiscales para la compra, alquiler y rehabilitación de vivienda protegida, y mantiene bonificaciones que alivian la carga fiscal familiar, como la bajada de la tasa de basuras. En cultura, la partida aumentará más del 40% en apoyo al proyecto de Granada como Capitalidad Cultural Europea 2031. El presupuesto de 2026 será el más social en la historia de Granada, con un aumento del 70% en políticas sociales respecto a 2025, destacando la duplicación de la partida para dependencia y nuevas ayudas directas como el cheque bebé de 200 euros para fomentar la natalidad.

Además, Granada cumple ya 15 meses consecutivos con el periodo medio de pago a proveedores en regla, un indicador de economía municipal sana y responsable.

Marifrán Carazo, alcaldesa desde 2023, ha subrayado que estos presupuestos demuestran que el Ayuntamiento trabaja con rigor, realismo y respeto absoluto a los recursos públicos, consolidando la estabilidad financiera y avanzando en el cuidado y mejora de la ciudad para hacer de Granada un lugar más atractivo para vivir y retener población.​

 
 
Noticias relacionadas
25/11/2025 | Redacción

Beatriz Sánchez Agustino critica que "todas las propuestas de VOX para reducir la presión fiscal que sufren los vecinos han sido rechazadas"

25/11/2025 | Redacción

La propuesta de la Asociación La Volaera será debatida en el pleno municipal para pedir una auditoría externa y reforzar la protección judicial de las víctimas