Hospital Real, escenario de un simulacro de protección del patrimonio en caso de terremotos
La actividad forma parte del curso 'Protección del Patrimonio Histórico Cultural en Emergencias Sísmicas' organizado en colaboración con la Escuela Nacional de Protección Civil
El Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, edificio realizado por mandato de los Reyes Católicos y construido a partir del siglo XVI, ha sido esta mañana el escenario de un simulacro consistente en un episodio sísmico de intensidad moderada, que produce daños de diversa consideración en el citado edificio.
En base a este escenario, se han llevado a cabo una serie de actuaciones de refuerzo de columnas, de apuntalamiento de arco, simulación de protección “in situ” de la escultura central de Carlos V y de protección sobre bienes muebles.
Este ejercicio simulado, en el que ha participado la Universidad de Granada así como unidades de emergencia y gestión de riesgos para la protección del patrimonio histórico-cultural de las administraciones estatal y autonómica, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Granada y la Unidad Militar de Emergencias (UME), forma parte del curso ‘Protección del Patrimonio Histórico en Emergencias Sísmicas’ que imparte la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en colaboración con la Escuela Nacional de Protección Civil del Ministerio del Interior entre el 15 y 18 de abril.
El nuevo espacio, con una inversión global de más de 260.000 euros, alcanza ya el 70% de ejecución
El dispositivo especial, presentado en Salobreña, moviliza a múltiples unidades para garantizar la protección de turistas y residentes durante la temporada estival