Impulsan un modelo para la alimentación adaptada y comunicación alternativa en personas con parálisis cerebral
El proyecto 'Innovación T + C' beneficiará a 75 personas usuarias y a más de 150 familiares gracias a un enfoque interdisciplinar y tecnológico
La Fundación Unicaja ha respaldado a la Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) en la implantación de un modelo innovador que combina texturización alimentaria y sistemas de comunicación aumentativa para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con parálisis cerebral.
El proyecto, denominado 'Innovación T + C – Texturización alimentaria y Comunicación alternativa', cuenta con la colaboración de profesionales de logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología. Busca facilitar una alimentación segura y personalizada, al tiempo que promueve la expresión de preferencias mediante comunicación asistida.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la identificación y diferenciación de sabores, facilitar la expresión de gustos y rechazos con apoyo tecnológico, incentivar la participación activa en la toma de decisiones alimentarias y ofrecer formación práctica a las familias para mantener el proceso en el entorno diario.
Ana Cabrera, responsable de Solidaridad e Investigación de Fundación Unicaja, junto a Encarnación Navas, presidenta de Aspace Granada, presentaron este programa en un acto con autoridades y sociedad local. El proyecto refuerza la alianza entre Fundación Unicaja y Aspace, que el año pasado permitió la adquisición del primer exoesqueleto pediátrico de Andalucía para menores con parálisis cerebral.
Aspace, fundada en 1981, trabaja para mejorar la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de personas con parálisis cerebral y familias, ofreciendo atención temprana, rehabilitación, centros de día y ocupacionales, residencia, ocio, formación y empleo. Además, cuenta con un club deportivo especializado en Boccia tanto competitivo como recreativo.
El programa ofrece dos jornadas especialmente pensadas para la juventud, con propuestas que combinan pensamiento crítico, nuevos lenguajes comunicativos y expresión artística
Se va a realizar el cambio de la luminaria del campo de fútbol y la pista de atletismo, así como la remodelación integral de la piscina y el gimnasio de Lobres









