IU critica plan municipal de plantación en Granada
La coalición señala que Granada cuenta actualmente con 46.472 árboles, lo que equivale a medio árbol por cada tres habitantes
La coordinadora local de Izquierda Unida en Granada ha señalado que el plan bianual anunciado por la alcaldesa, que incluye la incorporación de 2.500 nuevos árboles en dos años, es una medida "claramente insuficiente" y "ridícula ante las necesidades de la capital".
Actualmente, Granada cuenta con 46.472 árboles, cifra que equivale a medio árbol por cada tres habitantes y que está muy por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja al menos duplicar esa cantidad para asegurar un aire saludable en zonas urbanas.
En cuanto a zonas verdes, las recomendaciones indican un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados por habitante, mientras que la capital apenas alcanza 1,6 millones de metros cuadrados, cuando lo ideal sería el doble. Joaquín Vega, portavoz de IU, advirtió que las altas temperaturas estivales seguirán aumentando debido al calentamiento global, por lo que las calles arboladas son esenciales no solo por su sombra y frescor, sino también por sus múltiples beneficios ecológicos y sociales. Vega enfatizó que un 20% de las calles carece completamente de vegetación, una deficiencia grave que el Ayuntamiento no puede ignorar.
Además, IU resaltó la importancia de las zonas verdes cercanas a los centros escolares, ya que un estudio reciente demuestra que estas reducen comportamientos agresivos en niños y niñas. Vega defendió que una Granada más verde podría experimentar descensos significativos en la temperatura en los meses de verano gracias a la capacidad de los árboles para bloquear radiación y refrescar el ambiente mediante la evapotranspiración.
Finalmente, el portavoz señaló que el arbolado y las zonas verdes son cuestiones de salud pública, recordando que el aumento de temperaturas causó en agosto pasado 2.177 muertes directas e indirectas en España, casi el doble que el año anterior.
Por estas razones, Izquierda Unida exige al Ayuntamiento una política de revegetación más ambiciosa que responda a las verdaderas necesidades medioambientales y sociales de Granada.
La coalición pretende abrir el debate en la Diputación y obtener un compromiso político firme que garantice la igualdad de oportunidades
Se sigue sin aclarar el origen de la contaminación fecal que ha puesto en riesgo la salud pública