La Junta defiende su gestión para hacer "mucho más potente" la EASP y que "siga" en Granada
Catalina García ha hecho hincapié en que el futuro instituto "lo único que pretende es mejorar la funcionalidad
La Junta de Andalucía ha defendido este lunes la gestión que viene desarrollando para hacer "mucho más potente" la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y que "siga funcionando en su lugar, que es Granada".
Así lo ha indicado la consejera de Salud y Consumo en Linares (Jaén), donde ha inaugurado la reformada área de Pediatría del Hospital San Agustín, y a preguntas de los periodistas sobre las protestas anunciadas por el comité de empresa del citado organismo tras el anuncio de creación del Instituto de Salud de Andalucía, fruto de la fusión de la EASP y la Fundación Progreso y Salud.
"Llevamos cuatro años y medio reuniéndonos con el comité de empresa, dándole los datos, ofreciéndole información, cómo lo íbamos a hacer, en qué consistía, qué iba a pasar, cuál era el futuro de la Escuela Andaluza de Salud Pública dentro del instituto... Y toda esa información la tienen", ha afirmado.
García ha señalado que la tenía de ella misma cuando era viceconsejera del ramo y "ahora la tienen de la mano del viceconsejero y del secretario general de Salud Pública e I+D+i". En todo caso, ha añadido que desde la Junta se está "a disposición" para "toda la información que necesiten".
La titular de Salud y Consumo ha hecho hincapié en que el futuro instituto "lo único que pretende es mejorar la funcionalidad, tanto de la escuela como de la Fundación Progreso y Salud, y de la misma Secretaría General".
Al respecto, ha trasladado que se va a proteger "a esos profesionales que trabajan en la escuela y seguirán desarrollando su labor", punto en el que ha subrayado que en cuatro años y medio "ha crecido en presupuesto y ha crecido en actividad, multiplicándola por dos".
"Con lo cual, los agoreros que dicen que nosotros no estamos de acuerdo con la Escuela Andaluza de Salud Pública, hemos hecho todo lo contrario en cuatro años y medio: protegerla y hacerla más grande. Así que nuestro objetivo es que esa escuela siga funcionando en su lugar, que es Granada, sus trabajadores allí, y hacerla mucho más potente", ha concluido.
Andalucía lidera el área de trabajo centrada en asegurar la sostenibilidad a medio y largo plazo de las mejoras y estrategias que se implementen en esta Acción Conjunta
Es un programa consolidado como referencia en la formación de profesionales capaces de afrontar los retos de gestión y dirección