Los municipios de la provincia se suman a la candidatura Granada Capital Europea de la Cultura 2031
Marifrán Carazo subraya que la candidatura "late al unísono en cada municipio y en cada comarca, con la ilusión de situarnos en el corazón cultural de Europa"
Granada avanzó de forma decisiva en su candidatura para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031, tras lograr la adhesión total de los 174 municipios de la provincia.
Esta unión convierte la iniciativa en un verdadero compromiso colectivo, donde la ciudad y el conjunto de la provincia trabajan codo con codo por un objetivo común: situar a Granada en el epicentro cultural de Europa.
La adhesión provincial refuerza el valor histórico y cultural de Granada, destacando una identidad forjada a lo largo de siglos de convivencia y mestizaje.
La provincia, reconocida por sus tradiciones, patrimonio e imaginario colectivo, se suma así a una candidatura que se nutre de una herencia milenaria, proyectando al futuro la diversidad y creatividad granadinas.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, celebró el respaldo de todos los municipios, afirmando que “Granada 2031 no es solo un proyecto de ciudad, es un proyecto de provincia”, mientras que el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, destacó la importancia de “sumar esfuerzos y sinergias” para hacer de la cultura un motor de desarrollo.
Ambos dirigentes resaltaron nuevas iniciativas como la apertura del Castillo de la Calahorra, el futuro Museo Provincial de la Semana Santa de Guadix y la Casa Natal de Lorca en Fuente Vaqueros. Con el firme respaldo institucional y territorial, Granada encara la fase decisiva de su candidatura, integrando colectivos sociales, asociaciones, agentes culturales y ciudadanía.
El proyecto se perfila como una oportunidad histórica para transformar la provincia, dinamizando los sectores turísticos, creativos y asociativos, y consolidando la cultura como eje vertebrador de la identidad y el progreso granadino.
La candidatura Granada 2031 suma así unidad, compromiso e ilusión con la certeza de que el futuro cultural de Europa también se escribirá desde tierras granadinas.
Robatto señala que el Ministerio de Igualdad "es el responsable directo de soltar a la calle a violadores y de favorecer a los maltratadores"
La presunta autora es una mujer de 25 años que se encontraba en el salón del domicilio a la llegada de los agentes