Plant-for-the-Planet y UNEI reforestan el Anillo Verde de Granada
a cuarta campaña se centra en la Dehesa del Generalife, el Cerro de San Miguel y el Vertedero de Víznar, con la contratación de nueve personas con discapacidad
La Fundación Plant-for-the-Planet España y UNEI han plantado este invierno 17.000 plantas en la dehesa del Generalife, el Cerro de San Miguel y el vertedero municipal de Víznar, dentro de la cuarta campaña de reforestación para avanzar en el proyecto del Anillo Verde de Granada.
Esta iniciativa de Plant-for-the-Planet incluye este año también la colocación de mallas metálicas protectoras para plantaciones ya consolidadas, la reposición de marras y la realización de catorce riegos de las zonas de la Abadía del Sacromonte y de la Dehesa del Generalife en primavera y verano, que se están realizando en estos días.
UNEI aporta el equipo de jardinería para estos trabajos (conformado en esta ocasión por una decena de personas con discapacidad, de las cuales nueve serán contratadas), demostrando, una vez más, el valor añadido social del Anillo Verde, un proyecto emblemático que resultó ganador del Premio Andalucía de Medio Ambiente en 2024.
Además, UNEI cuenta con un vivero propio en su sede de Granada desde el que se han aportado las plantas que se han sembrado en la campaña, todas ellas de especies autóctonas y sencillas de mantener.
Detalles de la campaña de plantaciones
Los trabajos de esta campaña 2024-2025 del Anillo Verde de Granada han incluido, en la dehesa del Generalife, la reposición de aquellas plantas que se han secado de la anterior campaña y siete riegos de la zona, que se llevarán a cabo entre primavera y verano.
En el vertedero municipal de Víznar, se van a colocar mallas protectoras metálicas para las plantaciones que ya están consolidadas, al objeto de defender las plantas de los animales silvestres y domésticos que les pueden causar daño.
Con respecto a las nuevas plantaciones, se ha acometido la plantación de 12.500 plantas autóctonas de monte mediterráneo en la abadía del Sacromonte, en concreto, en la zona del cerro de San Miguel, afectada por un incendio forestal que arrasó más de 170 hectáreas en junio de 2022. Las plantaciones de la campaña 2024-2025 se han completado con otras 4.500 plantas en la Dehesa del Generalife.
En el ámbito de la concienciación medioambiental asociada a este proyecto, UNEI viene colaborando con el Programa de Renaturalización Urbana de la Ciudad de Granada, participando con su personal en los actos públicos de plantación, como los celebrados en el Barranco de la Zorra, el Parque del Fargue, el Mirador del Abogado y el Corredor Verde del PTS.
Marifrán Carazo destaca la importancia de esta adhesión como "un respaldo a nuestras raíces y a una fiesta que forma parte del calendario granadino"