PSOE denuncia "nuevos recortes" de líneas de autobús en el Distrito Norte y Zaidín

Ruz ha condenado que "un servicio tan esencial como es el transporte público "le sea arrebatado a miles de granadinos"

Redacción  |  15 de julio de 2024
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Granada Raquel Ruz (PSOE)
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Granada Raquel Ruz (PSOE)

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada ha denunciado este lunes "un nuevo recorte" del gobierno local (PP) en las líneas de autobús que dan servicio al distrito Norte y Zaidín, que, según afirman los socialistas, "supondrá dejar sin conexión la zona de Avenida de Dílar y los barrios de Norte con el Camino de Ronda durante todo el mes de agosto".

La concejala socialista Raquel Ruz ha lamentado que "de nuevo" la alcaldesa, Marifrán Carazo, "se cebe con los barrios y los vecinos que se quedan en Granada durante el verano suprimiendo desde el 15 de julio la línea U2 y a partir de agosto la U1 y U3", lo cual ha tachado de "intolerable".

 

Ruz ha condenado que "un servicio tan esencial como es el transporte público "le sea arrebatado a miles de granadinos y granadinas durante el mes de agosto en un ejemplo de que el PP sólo gobierna para unos pocos" y ha pedido al gobierno local que "revierta esta medida injustificable"".

La socialista ha avanzado que el martes llevará el asunto a la Comisión de Movilidad al entender que "es intolerable la falta de sensibilidad del PP y el recorte masivo en servicios públicos que Carazo ha emprendido en sólo un año de gestión", con la subida del precio del billete, el "recorte" de trazados e incluso la "eliminación" de líneas, ha expuesto.

 
 
Noticias relacionadas
22/09/2025 | Redacción

Mª Ángeles Prieto pide a la Junta "acabar con esta lamentable situación, que obliga a las familias a desplazarse numerosos kilómetros"

22/09/2025 | Redacción

El texto insta al Ayuntamiento a dar un paso al frente y condenar las acciones de Israel, incluyendo la hambruna, la falta de asistencia sanitaria y la destrucción sistemática del territorio