UGT y CCOO se movilizan para exigir mejoras laborales en el servicio de Mantenimiento del SAS
Protestan por la pérdida de personal, la externalización de servicios y la inexistencia de una bolsa
La pérdida de personal, la externalización de servicios y la inexistencia de una bolsa de Mantenimiento actualizada y con las nuevas especialidades, están llevando al colapso a los centros sanitarios, que cada vez tienen peor sus instalaciones. Ante esta situación, CCOO y UGT han celebrado hoy, 16 de enero, una concentración en la entrada del Bloque Quirúrgico del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, bajo el lema "Por un Mantenimiento público y de calidad en el SAS".
El servicio de Mantenimiento en los centros sanitarios del SAS es un servicio esencial que permite la actividad normal del resto del personal y una atención adecuada a la ciudadanía. Sin embargo, UGT y CCOO advierten que, desde hace varios años, el SAS no para de maltratarlo y está desmantelándolo de forma progresiva.
Las quejas de todos estos trabajadores son un clamor en los centros sanitarios porque esta Administración está privatizando los servicios y haciendo que cada vez existan más externalizaciones, lo que no mejora para nada la situación, aseguran ambas organizaciones sindicales. Trabajadores que, como añaden desde CCOO y UGT, engloban a muchas categorías profesionales, que están viendo cómo disminuyen las plantillas y cada vez desaparecen servicios que, anteriormente, ellos prestaban y ahora lo hacen empresas concesionarias.
Por todo ello, CCOO y UGT, expresan su protesta, no sólo por el cariz que están tomando los acontecimientos y los claros síntomas de privatización, sino porque además exigen que vuelvan a convocarse las mesas técnicas que están paralizadas para tratar temas retributivos, creación de especialidades, funciones, plantillas y otras cuestiones relevantes.
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad
Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"