El proyecto 'Butterfly' ha organizado una jornada para transformar las artes escénicas a través de la educación
El delegado de Cultura ha destacado los resultados obtenidos hasta el momento y la colaboración con Educación

El delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Antonio Granados ha asistido a la Jornada 'La transformación de la Educación a través de las Artes Escénicas' organizada desde el proyecto europeo Erasmus + Butterfly, dirigida al profesorado de todos los niveles, artistas de las artes escénicas y al público en general, interesado en proyectos europeos. Más de medio centenar de profesionales se han inscrito en el Infoday para conocer qué actividades se han llevado a cabo en el año que lleva en funcionamiento y las que aún quedan por hacer hasta agosto de 2020.
"La participación en un proyecto transnacional plantea la oportunidad de transferir los resultados de las experiencias desarrolladas en Andalucía y conocer otras buenas prácticas realizadas en la materia a nivel europeo", ha resaltado Antonio Granados, quien ha destacado que "el proyecto Butterfly se articula en torno a actividades de formación, aprendizaje e intercambio tanto a nivel transnacional como intersectorial, creando puentes entre arte y educación que contribuyan a desarrollar la creatividad del alumnado y fomentar los hábitos culturales desde la infancia"
Asimismo, el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico ha recordado que el consorcio Butterfly, lo integran 6 socios de 3 países (Dinamarca, España e Italia), y en cada país lo forman 2 socios, siempre una institución cultural y otra institución de educación. De Dinamarca lo componen el LIMFJORDSTEATRET y el colegio ORDING FRISKOLE en Mors de Italia la Compañía LA BARACCA y el Istituto Comprensivo Statale di Medicina de Bolonia y por España la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que lidera el proyecto y el colegio Sierra Nevada de GÜEJAR SIERRA, Granada.
El responsable del proyecto, Juan José López Martín ha manifestado que "todos estos socios creen que las artes escénicas no solo deben estar presentes como una actividad de ocio extraescolar, sino también como un excelente recurso interdisciplinario para mejorar diferentes competencias y habilidades mostrando a los niños en edad escolar una forma totalmente colaborativa y creativa de trabajar, disfrutar y aprender juntos, en la que cada estudiante puede encontrar su lugar, su condición o capacidad personal"
Por su parte, el responsable de programación del ciclo Abecedaria, Sebastián Podadera ha explicado que proyecto parte de la experiencia acumulada por el Programa Abecedaria de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC) en sus 24 años de existencia, vinculando arte y educación y acercando las artes escénicas a los centros escolares. Desde hace un tiempo además viene trabajando en colaboración con el Centro de Formación del Profesorado de la Delegación provincial de Educación en Granada en la formación y asesoramiento de los docentes en materia de artes escénicas.
López Marín ha precisado que el proyecto tiene una duración de 24 meses, empezó el 1 de septiembre de 2018 y terminará el 31 de agosto de 2020. "Se han llevado a cabo varias actividades formativas con los escolares del centro Sierra Nevada de Güejar Sierra, pero también con el profesorado como la Jornada que se desarrolla hoy 6 de Noviembre, en la que se abordarán distintos temas como los fondos europeos, la creación de púbicos o la vinculación entre educadores y artistas. Sin embargo, el grueso de actividades se llevarán a cabo en el año que aún le queda al proyecto", ha aclarado.
Tanto el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico como los responsables de Abecedaria y Butterfly se han mostrado satisfechos con el trabajo realizado y se han comprometido a dar a conocer los resultados que se obtengan cuando finalice.
'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27
Ofreció un recorrido por las sonoridades del Mediterráneo de la mano de reconocidos intérpretes