62 profesionales debaten sobre la inteligencia artificial en las XXI Jornadas Provinciales Bibliotecarias
El evento, centrado en los retos y oportunidades de la IA en bibliotecas, reunió a expertos y responsables del sector
La Biblioteca Provincial de Granada fue el escenario de las XXI Jornadas Provinciales Bibliotecarias bajo el lema "Retos y oportunidades de la inteligencia artificial en las bibliotecas".
La actividad reunió a 62 profesionales del ámbito bibliotecario para reflexionar sobre el impacto de la IA en la gestión, organización y proyección de los servicios bibliotecarios.
El delegado territorial de Cultura y Deporte, David Rodríguez, destacó la importancia de las bibliotecas como espacios de conocimiento, innovación y cohesión social, señalando que la IA puede mejorar la calidad y eficiencia de los servicios a la ciudadanía.
María del Valle Riego, directora de la institución, animó a usar la inteligencia artificial como una oportunidad para afrontar desafíos futuros, con un enfoque ético y responsable. Ponentes de prestigio nacional como Daniel Torres Salinas (Universidad de Granada) y Wenceslao Arroyo Machado (INGENIO CSIC-UPV) aportaron perspectivas críticas y prácticas sobre la transformación de la gestión de la información gracias a la IA.
Estas jornadas, organizadas por el Departamento de Servicios Bibliotecarios Provinciales, consolidan su posición como espacio de referencia para la formación y actualización de profesionales de la Red de Lectura Pública, reflejando el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo cultural y el acceso a conocimiento de calidad en la provincia.
Rocío Hernández destaca en Granada la importancia de la cooperación entre administraciones para mejorar el servicio a los consumidores
La cinta dirigida por José Antonio Nieves Conde, restaurada por la Filmoteca Española, se proyectará en las sedes de Almería, Córdoba y Granada