Cerca de 55.000 escolares visitaron la Alhambra en 2022

Rocío Díaz ha recordado que la Alhambra como institución es consciente de la importancia de la educación desde el monumento

Redacción  |  6 de enero de 2023
La Alhambra de Granada, patio de los leones (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
La Alhambra de Granada, patio de los leones (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

Cerca de 55.000 escolares visitaron el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife a lo largo del pasado año en el marco del programa educativo con el que cuenta el monumento para divulgar su valor histórico, cultural y paisajístico a los estudiantes.

De los 54.833 alumnos que participaron el pasado año en las visitas escolares a la Alhambra, un total de 34.986 lo hicieron en la modalidad de visita guiada. Fueron jóvenes procedentes de las ocho provincias andaluzas (especialmente de Granada, con 17.199) y de otros puntos de España, sobre todo de Madrid (980) y Barcelona (893). Fuera de España destaca Francia, con 18 centros que trajeron hasta la Alhambra a 230 estudiantes de este país, según los datos facilitados a Europa Press desde el monumento nazarí.

 

La directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, ha valorado positivamente los datos y ha recordado que la Alhambra como institución es consciente de la importancia de la educación desde el monumento, "para generar cultura y compartir el legado histórico de este espacio tan emblemático con toda la población".

Díaz también ha destacado que gracias a las diferentes propuestas que se llevan a cabo dentro del programa educativo, además de divulgar el valor del legado histórico, cultural, natural, paisajístico y artístico de la Alhambra y sus bienes adscritos, los más jóvenes toman conciencia de la importancia de conocer y proteger nuestro rico patrimonio.

A las visitas guiadas se suman las de 19.847 alumnos que durante el año pasado conocieron el monumento con la modalidad de visita autoguiada, la mayoría fueron de Granada y su provincia, pero también de otros puntos de la comunidad autónoma y de España (especialmente Murcia). Respecto al resto de Europa, destacan sobre todo los alumnos franceses, como ha ocurrido con la otra modalidad de visita.

 
 
Noticias relacionadas
22/07/2025 | Redacción

En la réplica virtual del monumento se experimentarán soluciones innovadoras orientadas a transformar la experiencia del visitante