"Cisneros. La línea de tiza", de Salvador Collado, se presenta en el Teatro Alhambra protagonizada por Roberto Quintana

La obra conmemora el V Centenario de la muerte del célebre cardenal

Redacción  |  16 de enero de 2020
`Cisneros. La línea de tiza` se representará en el Teatro Alhambra (JUNTA)
`Cisneros. La línea de tiza` se representará en el Teatro Alhambra (JUNTA)

El Teatro Alhambra acoge los días 17 y 18 de enero la representación de 'Cisneros. La línea de tiza', drama histórico escrito por José Luis de Blas y protagonizado por el actor y director Roberto Quintana. La obra es una producción de la compañía Salvador Collado para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) por el V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros. La pieza narra las circunstancias de la demora del encuentro entre un Carlos I recién llegado a España y ascendido al trono con el célebre e influyente cardenal.

El autor, José Luis de Blas Correa, relata hechos históricos a partir del desembarco el 19 de septiembre de 1517, desde Flandes, del nuevo rey Don Carlos I, con diecisiete años de edad. Es inminente el encuentro con el cardenal Cisneros, regente de España. Pero el tiempo ha pasado y los caminos de los dos hombres no han llegado a coincidir. Han acordado encontrarse en Valladolid, pero parece que la comitiva del rey no tiene prisa. Finalmente, estando Cisneros en Roa (Burgos) le informan que el encuentro será en la villa de Mojados, cerca de Olmedo.

 

Bufón Santillos

Cisneros, entonces —y aquí arranca esta historia— manda llamar al bufón de la corte llamado Santillos, único capaz de decir la verdad a la cara de los poderosos sin miedo a perder la cabeza, para que éste interprete el papel del rey Carlos I. Cisneros, con más de ochenta años de edad, quiere prepararse el encuentro con el verdadero rey tras haberse visto con su madre en Tordesillas el 4 de Noviembre. Necesita entrar en este juego, en este simulacro con el bufón, como abogado defensor de su causa ante un rey que intuye juez acusador, desinteresado monarca, o simplemente desagradecido soberano. Pero el Santillos que aparece no es el Santillos que Cisneros se esperaba.

La obra está protagonizada por Roberto Quintana, primer director del Centro Andaluz de Teatro y creador de varias compañías teatrales como Esperpento, Teatro del Mediodía, Teatro de Repertorio, Proyecto Lear y Producciones Odeón. El elenco se completa con Eugenio Jiménez y Chiqui García. La propuesta, cuyo espacio y dirección firma el propio Quintana, cuenta con la música de un compositor excepcional, coetáneo de los hechos narrados: Juan del Enzina (Fermoselle, Zamora) y con otras composiciones y canciones de Luis de Narváez, Gabriel Mena y Pedro Guerrero.

Las localidades para "Cisneros. La línea de tiza" pueden adquirirse desde la web del teatro Alhambra (www.teatroalhambra.com) así como en las oficinas de Correos, y en la taquilla del propio teatro, desde una hora antes de cada función. El precio general es de 18 euros. El Teatro Alhambra tiene habilitada una Tarjeta Amigo que permite adquirir localidades con un descuento del 11 %, por 16 euros. Dicha tarjeta puede solicitarse, de forma totalmente gratuita, desde la misma

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27

23/05/2025 | Redacción

Ofreció un recorrido por las sonoridades del Mediterráneo de la mano de reconocidos intérpretes