Discapacidad e inclusión en la 28ª edición del Salón del Cómic de Granada

La autora del cartel, Sara Jotabé, y el fundador de La Ciudad Accesible, Antonio Tejada, serán los encargados de promocionar la inclusión

Redacción  |  27 de octubre de 2023
Sara Jotabé, autora del Cartel de la 28 edición del Salón del Cómic (CÓMIC GRANADA)
Sara Jotabé, autora del Cartel de la 28 edición del Salón del Cómic (CÓMIC GRANADA)

El Salón del Cómic de Granada continúa su compromiso en la promoción de la inclusión y la visibilidad de la discapacidad en el mundo del cómic. Desde 2016, este evento ha colaborado estrechamente con La Ciudad Accesible y la Asociación Accesibilidad para Todos para llevar adelante la iniciativa "Cómic y Discapacidad."

Este año, el Salón del Cómic de Granada presenta una mesa redonda el próximo sábado 28 de octubre a las 12:00 horas en la carpa central de la Fuente de las Batallas en la que participarán Sara Jotabé, autora del cartel del evento y especialista en el tema, y el activista con discapacidad Antonio Tejada, presidente fundador de La Ciudad Accesible y co-organizador de numerosas jornadas y congresos sobre discapacidad, accesibilidad e inclusión en el sector creativo del cómic en colaboración con el profesor investigador Ricardo Moreno Rodríguez de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

 

Sara Jotabé, una destacada autora de cómics, ilustradora y humorista gráfica, preside la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y ha publicado obras como "¡Jódo!" (Letrablanka, 2023), "Tupper Para Tres" (Fandogamia, 2022), "Quiero Ser Como Tú" (Panini, 2021), "Diario de Una Vida de Mierda" (Letrablanka, 2017) y "Pajas Mentales" (Letrablanka, 2016).

El Salón del Cómic también incluye una veintena de stands ubicados en la Plaza de la Fuente de las Batallas y la Carrera de la Virgen, donde se podrán encontrar editoriales y librerías especializadas.

El Salón del Cómic de Granada, organizado por la Asociación Cultural Eveleta y la Asociación Juvenil Hasta los Juegos, cuenta con el respaldo de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, Acción Cultural Española, Fundación Caja Rural de Granada, el Ayuntamiento de Granada a través de la concejalía de Cultura, el área de juventud de la Diputación de Granada, la Universidad de Granada y la Ciudad Accesible.

 
 
Noticias relacionadas
06/10/2024 | Redacción

Este evento cultural comiquero es el segundo más antiguo de España y concluye a las 20:00 horas

05/10/2024 | Redacción

La mesa redonda "Comiqueras, Mujeres del cómic" convertirá a la capital nazarí en un espacio de reflexión