Doce Columnas: Una novela de memoria, acción y resistencia
El autor Juan Miguel Domínguez ha escrito diferentes capítulos en los municipios de Baza y Guadix
Doce Columnas es una novela escrita por Juan Miguel Domínguez tras seis años de investigación, en la que fusiona hechos reales y vivencias familiares con historia, emoción, acción y memoria. La trama se desarrolla principalmente en tres escenarios: Barcelona, Granada y Toulouse, y da el protagonismo a Teresa, una mujer fuerte y empoderada, música y miembro de la Orquesta Fémina, la única banda de jazz formada exclusivamente por mujeres que tocaba en el Café Vienés de Barcelona.
Segunda parte: Granada en la Guerra Civil
La segunda parte de la novela transcurre en Granada durante la Guerra Civil, con capítulos escritos en Baza y Guadix. Aquí, Miguel, esposo de Teresa, es enrolado en el ejército republicano, hecho prisionero y trasladado a Granada. Teresa, junto a su hija Olga, intenta localizarlo y conseguir su libertad, logrando cruzar las líneas gracias a la Cruz Roja Internacional.
Miguel es primero encarcelado en el Fuerte de Carchuna (Motril) y, tras una fuga masiva, trasladado a la Casa Grande de Padul, donde las condiciones son muy duras y muchos presos acaban fusilados. Teresa y Olga se hospedan en la Pensión Doña Elvira de Granada, donde reciben ayuda para buscar a Miguel.
En esta parte, aparecen lugares emblemáticos de Granada como el Hospital San Juan de Dios, el Carmen de la Fuente, la Iglesia Mayor de Baza y el Gobierno Militar de Granada. La novela también retrata el aumento de la represión tras un atentado contra el Capitán Pelayo de la Guardia Civil.
Un homenaje a una generación silenciada
La obra está basada en la historia de los padres del autor, Juan y Teresa, aunque la cronología no es estrictamente real. Domínguez rinde homenaje a una generación silenciada, reconstruyendo la historia con rigor y sensibilidad, apoyándose en hemerotecas, testimonios familiares (especialmente el de su hermana Olga, de 91 años) y documentos conservados por su padre.
Café Vienés y la Orquesta Fémina
La primera parte de la novela transcurre en el Café Vienés de Barcelona, donde Teresa forma parte de la Orquesta Fémina, una iniciativa pionera en la España de los años 30. La novela resalta el papel de estas mujeres en una sociedad machista y la importancia de la música como refugio y resistencia.
Sinopsis
Barcelona, 1934. Teresa, joven música de la Orquesta Fémina, conoce a Juan, teniente de la Guardia Civil y agente encubierto. Pronto surge entre ellos una intensa relación en medio de una trama de secretos, intrigas políticas y pasión, que los llevará de Barcelona a Granada, Figueras y Toulouse, hasta un final trepidante donde ambos bandos se enfrentan en una épica partida de inteligencia.
Biografía del autor
Juan Miguel Domínguez Ventura (Barcelona, 1954) es abogado de profesión y, tras más de cuarenta años de carrera, se dedica a la escritura. Formado en narrativa en el Ateneu Barcelonès, Doce Columnas es su primera novela, una obra profundamente personal y documentada, en la que rinde homenaje a sus padres y a toda una generación.
Este programa se lleva a cabo cada año en distintos formatos y adecuándose a la versatilidad de los espacios
Se enfrenta al pago de una multa cuya cuantía puede ir desde los 1.500 a los 3.000 euros