El Auditorio Falla acogerá el jueves de Corpus un concierto extraordinario de Carmen Linares y la Filarmónica de Granada
La Concejala de Fiestas Mayores, Eva Martín, ha invitado a los amantes de la música, a "disfrutar de un programa que además de conmemorar el 75 aniversario de la muerte de Manuel de Falla, reúne varias de las obras más importantes de otros compositores"

El Ayuntamiento a través de Gegsa, impulsa un concierto extraordinario con motivo de la Fiesta Grande de la ciudad, una propuesta cultural que bajo el rótulo `La seducción del cante jondo´ conmemora el fallecimiento del compositor gaditano que da nombre al auditorio granadino y que llevará al escenario algunas de las obras más importantes de otros maestros universales como Georges Bizet o Joaquín Turina.
Durante la presentación del proyecto, la vicepresidenta de Gegsa y concejala de Fiestas Mayores, Eva Martín, ha invitado a los amantes de la música, a "disfrutar de un programa que además de conmemorar el 75 aniversario de la muerte de Manuel de Falla, reúne varias de las obras más importantes de otros grandes compositores como Georges Bizet, Joaquín Turina y el propio Falla".
La edil ha explicado que "la propuesta se enmarca en el menú de actividades que el Ayuntamiento está preparando para ofrecer el mejor Corpus dentro del contexto sanitario en que nos encontramos; una programación cultural y festiva especial y diferente que pretende ayudar a la revitalización del comercio y la hostelería; proyectar la mejor imagen de nuestras fiestas y tradiciones; y ofrecer propuestas culturales para la ciudadanía".
Eva Martín ha agradecido su trabajo a Ricardo Espigares, "un director de grandes cualidades técnicas y un profundo conocimiento musical y orquestal, que dirigirá a la Filarmónica de Granada en este concierto extraordinario" y ha subrayado asimismo "la veteranía artística de la bailaora Carmen Linares" y "la fuerza y calidad técnica de la Filarmónica, una orquesta de gran proyección".
También Ricardo Espigares ha agradecido al Ayuntamiento, a Gegsa y al auditorio "el gesto y oportunidad de ofrecer este concierto dedicado a la seducción del cante jondo, un programa que evidencia la música que nos representa, nos une y forma parte de nuestra identidad". Al referirse al programa, el director ha manifestado que se podrán escuchar una selección de suites orquestales de la ópera Carmen de Bizet; cuatro piezas de las Danzas gitanas Joaquín Turina y "las doce escenas de una de las obras más internacionales de Manuel de Falla, el `Amor brujo´.
Por su parte, el director del Centro Cultural Manuel de Falla, José Luis Carmona, ha recordado que, "con `La seducción del cante jondo´, el auditorio vuelve a poner de relieve sus objetivos e inquietud por abrir sus puertas a los artistas que hacen cultura en Granada y acercar a la ciudadanía propuestas musicales de calidad para los distintos públicos e intereses musicales".
Para finalizar, Eva Martín ha invitado a los granadinos a "disfrutar de un concierto dedicado a Granada, a Andalucía y al cante jondo, una ocasión única de disfrutar con una de las leyendas del flamenco, la cantaora Carmen Linares y de una orquesta dirigida por una de las promesas emergentes de la dirección, Ricardo Espigares, en este Día del Corpus granadino"
Quienes deseen asistir al espectáculo, que tendrá lugar el 3 de junio a las 20 horas, pueden adquirir sus entradas en redentradas.com y en la taquilla del Teatro Municipal Isabel la Católica a un precio de 20 €.
Ofreció apoyo legal, laboral, social y psicosocial a más de 3.000 personas durante el pasado año
Culminará con cuatro conciertos gratuitos en la Explanada del Palacio de Congresos