Junta analiza con prudencia impacto de planta fotovoltaica en entorno de la Alhambra

Patricia del Pozo destaca conversaciones con el Ministerio de Cultura y estudio del valor patrimonial ante la alarma social

Redacción  |  18 de noviembre de 2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, en comisión parlamentaria este martes (JUNTA)
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, en comisión parlamentaria este martes (JUNTA)

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha señalado que la Junta de Andalucía está analizando un proyecto de instalaciones de energía fotovoltaica que podría afectar al paisaje del entorno de la Alhambra de Granada. Este análisis se realiza en conversaciones con el Ministerio de Cultura y con prudencia, respetando la normativa vigente. El proyecto está fuera del entorno protegido y de la delimitación oficial del Bien de Interés Cultural (BIC) de la Alhambra y su entorno patrimonial, por lo que no requiere autorización previa específica para estos espacios.

No obstante, se estudia si puede afectar al "valor universal excepcional" que motivó la declaración de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín como Patrimonio Mundial de la UNESCO. El informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), dependiente de la UNESCO, apunta a unos valores excepcionales distintos a los principales que sustentaron esta declaración, poniendo en cuestión especialmente el "valor del paisaje cultural", que no fue la base fundamental para la inclusión en la lista.

 

Desde el grupo parlamentario Por Andalucía se ha expresado un rechazo amplio al proyecto, con el respaldo de la Universidad de Granada, la UNESCO, grupos ecologistas y la sociedad local, quienes temen daños graves e irreversibles al conjunto monumental y su entorno, incluyendo el Albaicín y el Valle del Darro. Se critica el silencio de las instituciones gobernadas por el PP, como la Junta, el Ayuntamiento de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife, ante este proyecto considerado un "despropósito" que podría perjudicar seriamente el patrimonio.

Icomos ha alertado expresamente del "altísimo riesgo de impacto negativo" de la planta fotovoltaica sobre la Alhambra, el Generalife y el Albaicín, destacando que el proyecto puede generar un impacto visual significativo y ha pedido su paralización, recomendando que se estudie la evaluación del impacto patrimonial y que se eviten actuaciones por áreas limitadas sin una valoración integral.

El proyecto denominado "San Gregorio I" se encuentra en tramitación administrativa y está ubicado en la zona de El Fargue, cercana al distrito del Albaicín, donde también se proyectan otras dos plantas fotovoltaicas contiguas, lo que aumenta las preocupaciones sobre el alcance del impacto en la zona.

Aunque el proyecto fotovoltaico está fuera del perímetro exactamente protegido, se mantiene un intenso debate y preocupación pública, científica y patrimonial sobre su posible efecto negativo en el entorno de la Alhambra y sus valores culturales asociados. La Junta ha expresado su intención de actuar con diálogo y prudencia, cumpliendo la normativa y colaborando con el Ministerio de Cultura para buscar una solución consensuada.

 

 
 
Noticias relacionadas
18/11/2025 | Redacción

La Delegación del Gobierno de Andalucía acogió el Comité Asesor que aprobó el Procedimiento de Coordinación para situaciones meteorológicas extremas

18/11/2025 | Redacción

Con esta actuación Sanidad hace un llamamiento a la vacunación para hacer frente a las infecciones respiratorias