El Grupo Coimbra de Universidades se suma a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
La alianza refuerza la proyección internacional y académica del proyecto cultural que une patrimonio, innovación y talento en la ciudad

La candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 continúa sumando apoyos estratégicos y de gran proyección internacional con la adhesión del Grupo Coimbra de Universidades, la red académica más veterana y prestigiosa de Europa.
En un acto celebrado en Granada, participaron Ludovic Thilly, presidente de la Junta Ejecutiva del Grupo Coimbra, y Emmanuelle Garda, directora de la Oficina del Grupo Coimbra, acompañados por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.
La alcaldesa Carazo destacó que el respaldo del Grupo Coimbra supone un impulso decisivo y confirma a Granada como referente europeo de creatividad, talento e innovación. Resaltó que la ciudad aspira a la capitalidad no solo por su patrimonio histórico, sino también por su capacidad para proyectar futuro, generar oportunidades y utilizar la cultura como herramienta transformadora para sus habitantes.
Carazo recordó que la candidatura está fundamentada en valores europeos de hospitalidad, diversidad e inclusión, y enfatizó la voluntad de Granada de tender puentes entre cultura y conocimiento, así como de unir tradición y vanguardia para atraer talento y generar nuevas oportunidades.
El rector Pedro Mercado, también presidente del Grupo Coimbra, afirmó que la Universidad de Granada se mantiene siempre comprometida para acompañar proyectos estratégicos que mejoren la ciudad y la provincia.
Además, destacó la próxima reunión anual de 42 universidades históricas europeas de este grupo, que representa una oportunidad para renovar el compromiso con la candidatura granadina.
El Grupo Coimbra, con fuerte proyección internacional y liderazgo en investigación e innovación, visita algunos de los espacios clave de la propuesta cultural Granada 2031, reafirmando la importancia de la cooperación entre instituciones educativas, sociedad civil y sector cultural para construir una candidatura sólida, inclusiva y con visión de futuro.
La asociación consolida su compromiso con un modelo de ciudad en el que la cultura, la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades
Este organismos promueve la cooperación y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales de Iberoamérica