El Hospital San Juan de Dios acoge la segunda edición de 'Efímera, Latidos' de Camerata Garnati
Un concierto único que incorpora una orquesta efímera formada por los asistentes y presenta un estreno mundial

El Hospital San Juan de Dios de Granada acoge el 24 de octubre una nueva edición de 'Efímera, Latidos', un proyecto de la orquesta Camerata Garnati en el que, además de la interpretación exclusiva para 170 personas de un repertorio clásico de primer nivel, los músicos profesionales reunirán y formarán a una agrupación efímera y original que saldrá de los asistentes al concierto.
El objetivo de este singular proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell es amplificar el poder de la música y hacerla más accesible, potenciando su capacidad de crear vínculo y comunidad, incluso en personas desconocidas que pueden convertirse en intérpretes de una orquesta a través de talleres musicales previos.
Bajo la creación y dirección de Pablo Martos, el programa incluirá el estreno mundial de una obra colaborativa del compositor Miguel Rodrigañez, que será interpretada por la orquesta y las personas que hayan participado en el taller formativo, ofreciendo al resto del público una experiencia única y compartida.
El concierto, que tendrá lugar el 24 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Hospital San Juan de Dios de Granada reunirá en su repertorio obras de distintas épocas y estilos, incluyendo piezas de W.A. Mozart, el joven granadino Pedro Osuna, y otras obras contemporáneas.
Para quienes compren entrada, se ofrece la inscripción en talleres Efímera el 19 de octubre, coordinados por la catedrática Victoria Eugenia, Patricia Grau, y el equipo de actividades de Camerata Garnati, donde conocerán y estudiarán de forma práctica el repertorio y se prepararán para integrarse en la agrupación efímera que se formará durante el concierto.
El accidente, ocurrido en la GR-30 a la altura del kilómetro 10, provocó retenciones en la vía durante varias horas
El encuentro cultural y social reúne conciertos, actividades deportivas, exhibiciones artísticas y espacios de concienciación ambiental y social