El profesor del Conservatorio de Música de Granada, Juan Cruz-Guevara, Premio Reina Sofía de Composición Musical

Este premio es convocado anualmente por la Fundació de Música Ferrer-Salaty tiene una dotación de 35.000 euros y la posibilidad de estrenar la obra en el Teatro Monumental, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española

Redacción  |  31 de octubre de 2019
Juan Cruz-Guevara recibe el galardón de la Reina Emérita (JUNTA)
Juan Cruz-Guevara recibe el galardón de la Reina Emérita (JUNTA)

El compositor Juan Cruz-Guevara, profesor del Conservatorio Superior de Música de Granada, ha sido reconocido con el Premio Reina Sofía de Composición Musical 2018 con la obra titulada "Pictograma, Concierto para violín y orquesta".

Este premio es convocado anualmente por la Fundació de Música Ferrer-Salaty tiene una dotación de 35.000 euros y la posibilidad de estrenar la obra en el Teatro Monumental, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española.

 

El delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Jesús Castillo, ha trasladado la enhorabuena en nombre del Gobierno andaluz a este profesor almeriense que imparte docencia en Granada desde hace más de una década.

Anteriormente, Cruz-Guevara ha recibido más de 15 premios, entre ellos, el Primer Premio del Festival Internacional de Orquestas de Murcia, el Premio de Composición "Joaquín Rodrigo 2009", Primer Premio del III concorso Internazionale di Composizione "Parco San Rossore" y Premio de Composición de Música de Cámara "Salvador Seguí 2011", Primer Premio New Note de Croacia y en dos ocasiones el Premio Cristobal Halffter de composición para órgano, en los años 2010 y 2013.

Sus obras orquestales han sido programadas por la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Ciudad de Granada y la Filarmónica de Málaga, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la de Radio Televisión Española, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Sinfónica de Murcia, etc. Se han publicado siete CD con sus obras de Cámara y Orquesta.

Entre los numerosos encargos que ha recibido destaca el Festival de Música y Danza de Granada, donde la soprano Ainhoa Arteta interpretó su Nana Despierta con éxito de crítica y público. También fue el encargado de la composición de la obra Música para Unos Juegos en conmemoración de los "Juegos del Mediterráneo 2005" celebrados en Almería.

 
 
Noticias relacionadas
25/05/2025 | Redacción

La actuación mejorará sustancialmente la seguridad vial en un tramo de la A-1175 que llevaba más de 20 años sin intervención

23/05/2025 | Redacción

'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27