El Teatro Alhambra presenta la obra 'Todas las cartas de amor' de Andrés Lima y Eduard Fernández

El montaje narra el viaje de una mujer con Alzheimer al final de su vida

Redacción  |  15 de febrero de 2023
Imagen de la obra (JUNTA)
Imagen de la obra (JUNTA)

El Teatro Alhambra, espacio escénico de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, presenta la obra 'Todas las canciones de amor' escrita por Santiago Loti y codirigida por Andrés Lima y Eduard Fernández, quien también la interpreta. El montaje, que narra el viaje de una mujer con Alzheimer al final de su vida, estará en cartel los días 17 y 18 de febrero a las 21:00 horas.

'Todas las canciones de amor' es una reflexión emocional de una mujer al final de un camino, un camino extraordinario, bello y terrible como la vida. Un homenaje a una mujer, a una madre que dedicó su vida a cuidar a los demás, a hacer las camas, doblar las sábanas, cocinar, fregar, barrer, amar, callar.... Una mujer que nos habla desde su cocina, donde pintaremos sus recuerdos y su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo, sus canciones de amor. "Un homenaje a mi madre. A todas las madres...", asegura Eduard Fernández.

 

"Pretendemos hacer un espectáculo popular, profundo, bonito, con humor... Es el viaje de una mujer a través de su vida aquejada de Alzheimer, una mujer que habla mucho de su hijo, que en este caso soy yo en gran parte. El viaje de esta mujer en un sentido poético. Una mujer que poco a poco va perdiendo la memoria y se va dirigiendo hacia la nada... En cierta forma, también tiene que ver mucho con el actor, con la desmemoria, con quedarse perdido en el escenario, con un no saber qué decir... Es algo muy teatral y muy bonito a la vez", comenta Eduard Fernández.

Por su parte Andrés Lima recalca que la protagonista realiza un viaje lleno de recuerdos reales, reconocibles por nuestra generación y por las siguientes: "Un recorrido vital, en relación a la gente que nos ha creado: nuestros padres. Paralelamente también hacemos un recorrido por el proceso de la demencia senil. Pero no se trata de un recorrido sobre la enfermedad, sino más bien un recorrido sobre el olvido de la vida y el encuentro con la muerte. Y todo eso sobre la base del recuerdo de una madre sobre su hijo, al que está esperando en su cocina".

Eduard, subraya Lima, es el dueño y señor de la escena... "Más bien la dueña y señora de la escena, puesto que hace un proceso de metamorfosis total. Me atrevería decir que no sólo físico, sino espiritual. De eso que está más allá del entendimiento, de eso que forma parte del misterio de la vida", señala el director, que una vez más se ha rodeado de su equipo habitual de colaboradores: Joseba Gil al frente de la producción, Beatriz San Juan en la escenografía, Miquel Ángel Raió en las imágenes, Valentín Álvarez en la iluminación, Kike Mingo en el sonido... Laura Ortega en la ayudantía de dirección...

Las entradas se pueden adquirir en la web del Teatro Alhambra www.teatroalhambra.es y, en taquilla, desde una hora antes del comienzo de la función.

 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Redacción

El espacio escénico de la Consejería de Cultura y Deporte en Granada contará con 31 compañías andaluzas

23/05/2025 | Redacción

'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27