Els Joglars ofrece este viernes el espectáculo 'Señor ruiseñor' sobre la situación en Cataluña

El concejal José Antonio Huertas ha animado a granadinos a "disfrutar de una nueva propuesta cultural que trata un tema de plena actualidad con la frescura e ingenio característicos de esta emblemática compañía de teatro"

Redacción  |  12 de diciembre de 2019
Presentación del espectáculo `Señor ruiseñor` de Els Joglars (AYUNTAMIENTO)
Presentación del espectáculo `Señor ruiseñor` de Els Joglars (AYUNTAMIENTO)

El teatro municipal Isabel La Católica de Granada acoge este viernes la representación de la obra 'Señor ruiseñor' de la compañía Els Joglars, un espectáculo que aborda la situación en Cataluña desde un enfoque de ironía y humor.

Durante la presentación informativa, el concejal José Antonio Huertas ha animado a granadinos a "disfrutar de una nueva propuesta cultural que trata un tema de plena actualidad con la frescura e ingenio característicos de esta emblemática compañía de teatro".

 

Para el director de Els Joglars, Ramon Fontserè, "la obra está inspirada en el artista Rusiñol, que representa un mundo y un espíritu de arte, belleza, sensualidad y bohemia, una visión abierta del mundo, una visión y una figura que se echa en falta en Cataluña".

En este sentido, ha asegurado que, con la función, se pretende "reivindicar el arte como patria universal frente a las patrias identitarias". Por ello, en sus palabras, es "una sátira fresca, una reflexión alejada de prejuicios" que cuenta con una "escenografía funcional que plásticamente logra un espectáculo muy bello".

Por su parte, la actriz Dolors Turneu ha destacado la vinculación de Santiago Rusiñol con Granada "ciudad de la que disfrutó y en la que vivió"; ha reiterado el carácter humorístico de la propuesta porque "según Josep Plá, Rusiñol era un destructor de fanáticos" y ha subrayado la gran acogida de público que la obra ha tenido "el público se ha alzado en pie gracias a la catarsis de humor".

La obra cuenta la historia de un jardinero que tiene reuma y es trasladado a un museo para hacer de guía. El jardinero se enamora tanto del personaje de Santiago Rusiñol, cuyas pinturas cuelgan en las paredes de la colección, que se enfrenta al patronato del centro cuando deciden convertir la pinacoteca en un "museo de la identidad". Junto a Fontserè, protagonizan esta función, a Juan Pablo Mazorra, Rubén Romero, Pilar Saénz, Dolors Tuneu y Xevi Vilà.

 
 
Noticias relacionadas
25/05/2025 | Redacción

"La implicación del tejido sanitario refuerza una candidatura que apuesta por una ciudad viva y comprometida con su gente", señala la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo