"En los Senderos de Lorca", el fotógrafo Adrian Ensor captura los paisajes de la infancia del poeta
El Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros acoge desde hoy esta exposición
El Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros acoge desde hoy la exposición “En los Senderos de Federico García Lorca”, del fotógrafo Adrian Ensor, con la que arrancan las actividades que organiza la Diputación de Granada, a través del Patronato García Lorca, para celebrar el “5 a las 5” en el 124 aniversario del nacimiento del poeta.
La muestra, que se inaugura hoy y estará abierta al público hasta finales de año, incluye una veintena de fotografías de paisajes y espacios vinculados a la infancia del poeta granadino durante sus años en la Vega de Granada.
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura y memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, ha visitado hoy esta exposición junto al autor, el comisario de la muestra, Sergio Cesari, y el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino. Gómez ha explicado que los senderos de la Vega “atraparon a este genial fotógrafo” y el resultado es una exposición “maravillosa, muy arraigada a la tierra”.
Las fotografías fueron realizadas entre 1999 y 2005 con una cámara Rolleiflex. Las imágenes han sido impresas a mano sobre papel a base de fibra semi mate de tono cálido. Ensor es un maestro impresor con más de 50 años de trayectoria. Ha ganado dos veces el prestigioso premio Ilford Printer of the Year. Su cuarto oscuro de Londres atrae a fotógrafos de todo el mundo y su libro “Técnicas avanzadas de revelado y positivado” fue publicado por Rotovision en 2002. Es considerado como uno de los mejores impresores en blanco y negro de Gran Bretaña.
Su trabajo fotográfico ha sido expuesto en la Galería de Fotógrafos de Londres y también ha sido reconocido por la Asociación de Fotógrafos, que le otorgó un Premio de Plata por su Fotografía Arquitectónica. El trabajo de Adrian aparece en el nuevo libro de Reuel Golden, “London, a Portrait of a City”, junto con los fotógrafos Eve Arnold, Bill Brandt, Henri Cartier-Bresson y Walker Evans.
Sus fotografías de Londres son parte de la colección de Eric Frank recientemente donada a la Tate Britain. Dos de las imágenes de Adrian de Londres fueron aceptadas para la Exposición de Verano de la Real Academia de Arte de Londres en 2013.
Ensor ha expuesto en Ilford Gallery (Londres, 1996), Sewerby Hall (Yorkshire, 1997), Asociación de Arquitectura de Londres (1999), Facultad de Arte de Glasgow (2000), Galería de Fotógrafos Fotografía Arquitectónica (2003), The Framers Gallery (Londres, 2012), Real Academia de Arte - Exposición de Verano (Londres, 2013), The Framers Gallery (Londres, 2019) y Capilla Fitzroy (Londres, 2021).
Con esta exposición, que cuenta con el trabajo de montaje de Alejandro Gorafe, arranca la programación que la Diputación de Granada ha preparado en el 124 aniversario del nacimiento del poeta, que conmemora también el primer homenaje público que se le ofreció, en 1976.
Por su parte, el alcalde ha explicado que a la programación de la Diputación tiene preparada para celebrar el “5 a las 5” se suma la del Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, que incluye mañana un obra de teatro, representada por los integrantes del Aula de Educación Permanente de la Universidad de Granada. Como acto central, el domingo día 5, a las 5 de la tarde, se entregará el premio del II Certamen Internacional de Poesía. Por la noche, tras la entrega del Pozo de Plata, la plaza de Fuente Vaqueros acogerá el concierto de Celtas Cortos, para cerrar la programación.
Esta operación permitirá a la institución provincial un ahorro financiero de 655.191,87 euros
La feria, que abarcará del 15 al 31 de mayo, ofrecerá también diversos 'showcookings' de creaciones culinarias a cargo de reputados chefs