Juventudes Musicales nombrará socio de honor a título póstumo a Damaso García Alonso

Fue miembro fundador de Juventudes Musicales de Granada, en 1961, formando parte de la primera directiva de la asociación

Redacción  |  17 de mayo de 2023
Cartel del concierto (JUVENTUDES MUSICALES)
Cartel del concierto (JUVENTUDES MUSICALES)

Con motivo del nombramiento de Dámaso García Alonso (1931-2012) como socio de honor de Juventudes Musicales Granada, este jueves, 18 de mayo, será rendido un sentido tributo a esta excepcional persona que con tanta ilusión y esmero trabajó en pro de la cultura musical en la ciudad de Granada.  

El señor García Alonso fue miembro fundador de Juventudes Musicales de Granada, en 1961, formando parte de la primera directiva de la asociación como secretario.

Además, formó parte del Consejo de Dirección de Juventudes Musicales España, y fue fundador del Coro de Juventudes Musicales de Granada en 1965, de la Escuela de Música en 1978, y de las Tribunas de Jóvenes Intérpretes. Su presidencia en la asociación abarcó nada menos que 30 años (desde 1981 hasta su fallecimiento en 2012, casi de manera ininterrumpida). De carácter afable y humilde, supo compaginar esta intensa actividad en Juventudes Musicales con su profesión de redactor cultural y crítico musical del periódico Patria, y profesor del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia, entre otras. 

 

Y qué mejor forma de homenaje que ofrecer un concierto interpretado por Proyecto NUR, un grupo formado por ocho experimentadas y afinadas voces (dos sopranos, dos contraltos, dos tenores y dos bajos), bajo la dirección de Pablo Guerrero, director del Coro de Ópera de Granada, profesor de la Escuela Coral de Madrid y preparador coral en la Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada. Del amor y sus asuntos será la actuación prevista para esa tarde especial, conformada por motetes, madrigales, villancicos y otras piezas de polifonía del s. XVI y del s. XX, con un tema central que une tan dificultoso y gratificante repertorio: el amor. Con una entrada libre hasta completar aforo, se espera un lleno absoluto en el Claustro de la Curia Metropolitana, habida cuenta de la persona homenajeada y de la calidad de la música que allí se cantará.