La Casa de Bernarda Alba revive en Valderrubio con una adaptación cinematográfica única

La primera película rodada en la auténtica casa que inspiró a Lorca inicia su recorrido por Andalucía

Redacción  |  7 de octubre de 2025
Fotograma de la película (THE BORDERLINE MUSIC)
Fotograma de la película (THE BORDERLINE MUSIC)

El negro luto de Bernarda, esa mordaza de cieno y silencio, se ha rasgado bajo el sol de Valderrubio. Desde la tierra que escuchó la primera pena, el drama de las cinco hermanas retorna al celuloide con una voz nueva, poderosa y desgarradora. La película La Casa de Bernarda Alba, la primera rodada en la auténtica casa que inspiró el mito, ha comenzado su andadura triunfal.

Su estreno, el pasado sábado 4 de octubre, fue un clamor absoluto: los dos pases se colmaron de público y cargos institucionales, y el telón cayó en medio de prolongadas y sentidas ovaciones. El éxito ha marcado el inicio de un viaje que ahora se extiende a MálagaJerez de La FronteraMaracena en Granada y la capital granadina.

 

Esta adaptación cinematográfica, dirigida por la maestra Marta-Cora Castro, respira el aire original del drama. Filmada en el patio real de Frasquita Alba en Valderrubio, donde un joven Federico García Lorca bebió el veneno del chismorreo, resurge esta historia de poder, control y deseo ahogado.

El filme captura la atmósfera opresiva de esos muros de cal, donde Bernarda, interpretada por Chelo Araque, alza un muro contra la vida, deseando solo “aparentar otra cosa”. Es la eterna contienda entre la reputación y la sangre, donde la llama de Adela (Myriam Carrascosa) se consume contra la dureza del tiempo.

A sus 82 años, la directora uruguaya de raíces españolas Marta-Cora Castro despliega su arte sin fin, confiriendo a la película una verdad histórica y escénica inédita. La Dirección de Arte, también a cargo de Chelo Araque, ha tejido un tapiz visual que honra la intensidad lorquiana.

La cámara se establece como un testigo íntimo del encierro, mientras la banda sonora de Pedro Gordillo envuelve la opresión con el quejío hondo de la cantaora Victoria Cava. Tras el estreno que agotó hasta el último aliento de aforo, el drama lorquiano se lanza a los caminos.

 
 
Noticias relacionadas
15/08/2023 | Redacción

Este inmueble abría a visitas en 2019 con lo que los primeros años no pudieron ser buenos en cuanto a registro de visitantes

22/12/2022 | Redacción

La actividad tuvo que cancelarse al inicio de la pandemia y ha costado casi dos años volver a reanudarla