La Casa de los Tiros acoge el estreno de cuatro cortos realizados por menores de los talleres de verano

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte asiste al visionado y hace entrega de diplomas a los participantes

Redacción  |  14 de octubre de 2022
El Delegado de Cultura en la Casa de los Tiros (JUNTA)
El Delegado de Cultura en la Casa de los Tiros (JUNTA)

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea ha asistido a la gala ‘Cortos de verano en el museo’, organizada por la Casa de los Tiros, donde se han exhibido los cuatro cortos realizados por los 42 niños y niñas, de entre 9 y 12 años, que participaron en los talleres estivales del programa ‘Un museo de cine’, a quienes se les entregó un diploma. Egea ha destacado que los talleres persiguen “fomentar las aptitudes plásticas y audiovisuales de los niños y niñas, teniendo como apoyo las obras de las colecciones del espacio museístico”.

Asimismo, el delegado ha manifestado la satisfacción que le produce ver la ilusión con que llegan al acto los chicos y chicas acompañados de sus familiares y amigos para ver su trabajo y recoger su premio. “Es una magnífica forma de fomentar que los granadinos de todas las edades y especialmente los más jóvenes se acerquen al museo y sus contenidos a través de iniciativas motivadoras e innovadoras”, ha señalado.

 

A través del programa ‘Un museo de cine’ del Museo Casa de los Tiros, los chicos y chicas que participaron pudieron desarrollar sus propios guiones sobre alguno de los temas que se tratan en el museo, crear decorados, preparar personajes y rodar su propio cortometraje creativo. A este respecto, el director de la institución, Emilio Escoriza ha precisado que la actividad nació con el compromiso de que los cortos generados fueran estrenados en otoño, en una gala para que los participantes pudiesen ver el resultado de su trabajo. “Por eso estamos aquí hoy en esta gala tan interesante”, ha precisado.

Fernando Egea ha recordado en su intervención que desde el Museo Casa de los Tiros de Granada se viene impulsando un innovador Programa Educativo basado en el desarrollo de propuestas didácticas que se adecúan a los intereses y necesidades de una gran variedad de sectores sociales que llegan a un amplio número de personas de diferentes edades y procedencias.

La propuesta didáctica ofrece actividades como visitas guiadas dirigidas al público escolar, con una oferta adaptada a cada nivel educativo: Primaria, Secundaria, Bachillerato y Centros de Educación de Personas Adultos, que cuenta con una gran aceptación. Además, se han venido programando en los últimos años toda una serie de actividades en familia y diferentes propuestas didácticas, enfocadas fundamentalmente al público familiar, que tienen como objetivo fomentar la visita al Museo Casa de los Tiros.

Por otra parte, Emilio Escoriza ha precisado que una de las principales novedades durante el periodo estival ha sido el programa denominado ‘Un verano en el museo’. “Ha consistido en un campamento urbano para niños y niñas de 5 a 12 años, en el que han podido disfrutar durante las vacaciones, descubrir espacio museístico, conocer su colección, al tiempo que se han divertido realizando actividades artísticas, científicas y creativas” ha explicado.

Los cortos: Títulos y contenido

‘El misterio de la Casa de los Tiros’ es el título de uno de los cortos que cuenta cómo un grupo de amigos visitan el museo y se quedan atrapados en él por un encantamiento. Solo resolviendo una serie de complicados enigmas, y gracias al poder de la música, podrán desencantarlo y abrir de nuevo sus puertas.

‘Los fantasmas de los cuadros’ es el segundo corto que se ha visto y en el que el espíritu de Don Juan de Austria, representado en un lienzo del Museo Casa de los Tiros, cobra vida y encierra a los visitantes dentro de los cuadros. Solo gracias al conocimiento de la historia del museo podrán liberarse.

‘El misterioso robo de los canijos’ relata cómo el Museo Casa de los Tiros está sufriendo unos misteriosos robos de obras de arte. En los medios de comunicación se especula que pueden estar perpetrados por gente muy pequeña. ¿Pero quiénes son estos seres y por qué se llevan los cuadros?

‘La maldición del museo’ cuenta como una inesperada tormenta hace que varios visitantes del Museo Casa de los Tiros desaparezcan. Lograr encontrar a las personas perdidas y descubrir qué ocurre será necesario para conseguir salvar al museo de su maldición.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings